Ya dio inicio el eclipse lunar total, conocido como “Luna Roja” o “Luna de Sangre”.
De momento se encuentra en la fase de inicio del eclipse parcial, y se espera que a las 12:58 a.m. alcance el punto máximo.

Expertos en el área comentan que este tipo de eclipse no representa ningún riesgo para la vista, por lo que no es necesario utilizar protección especial.

Horarios del eclipse
El astrónomo Erick Sánchez, del Planetario de la UCR, explicó que el fenómeno será visible desde cualquier punto del país con buen tiempo.

Estas son las fases del eclipse:
- Inicio del eclipse penumbral: Jueves 13 de marzo, 9:57 p.m.
- Inicio del eclipse parcial: Jueves 13 de marzo, 11:09 p.m.
- Inicio del eclipse total: Viernes 14 de marzo, 12:26 a.m.
- Punto máximo: Viernes 14 de marzo, 12:58 a.m.
- Fin del eclipse total: Viernes 14 de marzo, 1:31 a.m.
- Fin del eclipse parcial: Viernes 14 de marzo, 2:47 a.m.
- Duración de fase total: 1 hora y 6 minutos.

La fase total concluirá a la 1:31 a.m., y el fenómeno terminará a las 2:47 a.m. Debido a la posición alta de la Luna en el cielo, la observación será óptima desde cualquier punto del territorio nacional.
