San Carlos y Sarapiquí son los sitios más afectados por las intensas lluvias que azotan el país.
El alcalde de San Carlos, Juan Diego González, reportó al menos 35 inundaciones, principalmente por el desbordamiento de ríos. Las rutas cantonales también se han visto afectadas, bloqueando el paso en varios puntos.
A pesar de las dificultades, las autoridades se mantienen activas en la atención de la emergencia.
El Comité Municipal de Emergencia de San Carlos trabaja en conjunto con otras instituciones para brindar apoyo a los afectados y restablecer la normalidad en la medida de lo posible.
Se han entregado diarios a familias damnificadas y, aunque la mayoría se ha refugiado con familiares, se mantienen albergues preparados en caso de ser necesarios.
“Desde el Comité Municipal de Emergencia junto con las demás instituciones estamos en comunicación permanente para tratar de devolverle a la gente la normalidad dentro de lo que se puede, porque como ustedes pueden ver en estas imágenes la lluvia no nos está dando tregua y esto va a seguir por varias horas”, dijo el alcalde de San Carlos.
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, confirmó que el empuje frío número 8 ha generado una serie de incidentes en la zona norte del país.
“El empuje frío número 8 generó lluvias intensas y diferentes incidentes, la mayoría en la zona norte en el cantón de San Carlos”, mencionó Picado.
En San Carlos, las comunidades de Ulima y Bonanza sufrieron inundaciones en viviendas y caminos debido al desbordamiento de ríos como el San Carlos, Peña Blanca y Tres Amigos.
Además, en Sarapiquí la situación también es crítica, y fue necesaria la apertura de un albergue.
“En el cantón de Sarapiquí fue necesaria la apertura de un albergue que mantiene con refugio, alimentación y apoyo necesario a más de 96 personas provenientes de la comunidad de Los Lirios”, dijo el presidente de la CNE.
Las lluvias persistentes durante la madrugada provocaron el aumento en el caudal de ríos. La CNE insta a la población a mantenerse vigilante ante los cambios en los niveles de los ríos y evitar su uso recreativo.
Además de las inundaciones, se han reportado otros incidentes como caída de árboles, deslizamientos y dificultades de acceso en comunidades de Sarapiquí. Un deslizamiento de tierra se produjo en el límite entre San Carlos y San Ramón, el cual será evaluado por personal de la CNE.
Se esperan más lluvias en las próximas horas, especialmente en la zona norte y Caribe del país. La CNE mantiene la alerta verde para todo el territorio nacional.