Los días del período menstrual, se pueden presentar dolor e incomodidad. Cuando se trata de molestias leves se pueden poner en práctica algunos hábitos sencillos que serán de utilidad para reducir el dolor y la hinchazón.
Las plantas medicinales pueden ser \”mano de santo\” para combatir numerosas patologías. En el caso de los dolores menstruales, la manzanilla y la canela son perfectas.
La manzanilla es un remedio eficaz contra los espasmos musculares y dolores menstruales, y la canela alivia los cólicos gracias a su acción analgésica, antiinflamatoria y antiespasmódica.
Para una preparación óptima no dejes que hierva mucho tiempo y déjala reposar 5 minutos.
Un estudio realizado por la Universidad de Sydney, asegura que hacer ejercicio durante la menstruación no solo no es perjudicial, si no que su práctica reduce los dolores y cólicos asociados a la menstruación.
Si te sientes algo más cansada de lo normal es porque al haber hemorragia se pierde hierro y las células musculares tienen más dificultad para captar el que queda.
Aplicar calor es muy útil para aliviar el dolor menstrual. Las altas temperaturas ayudan a relajar el útero, al mismo tiempo que mejora el flujo sanguíneo.
Una forma cómoda y eficaz de aplicar calor es con una bolsa de agua caliente, se coloca sobre el vientre, y se deja actuar al menos 15 minutos.
Consumir brócoli estimulan el antioxidante glutatión y ayuda al hígado a eliminar el exceso de estrógenos.
Aunque la forma habitual de consumir brócoli es hervida, solo o acompañado de otras verduras, también se puede consumir crudo.
En esos días se debe evitar azúcares refinados, como los que contiene el pan blanco, bollería industrial, galletas y pasteles, los cuales proporcionan energía inmediata, pero ésta decae rápidamente a nivel físico y mental.
Pueden ser sustituidos por su versión integral, como el pan o el arroz integral.