La entrada en vigencia de los fondos de pensiones generacionales se mantendría para abril, tal como estaba previsto.
Tomás Soley, superintendente de Pensiones interino, dijo anoche mediante un comunicado que “no encuentra razones técnicas ni jurídicas para variar el calendario normativo definido por el Conassif en el 2023”.
Los fondos generacionales se dividen en cuatro grupos, según el año de nacimiento de los afiliados.
Se diseñarán según la edad de los cotizantes, ajustando el nivel de riesgo conforme se acerca a la de retiro, permitiendo a las operadoras invertir en operaciones de mayor riesgo y rendimiento potencial, según quede más tiempo para la jubilación.
Se informó que la Superintendencia de Pensiones (Supen) compartió con el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) elementos técnicos y legales, con el fin de que pueda despejar las dudas que pudieran tener al respecto.
Cabe recordar que algunas de estas interrogantes provienen de la representación del sector laboral, el Banco Central y el Ministerio de Trabajo.
Aunque las operadoras de pensiones complementarias han venido preparándose, también esperaban que el Conassif tomara en cuenta sus inquietudes.