El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que su personal técnico llegó a un acuerdo sobre dos revisiones de sus programas con Costa Rica que permiten liberar $510 millones al país, informó el FMI en un comunicado.
Un equipo de la institución financiera mantuvo reuniones con las autoridades costarricenses entre el 1 y el 12 de abril.
En estos encuentros abordaron la sexta revisión del programa de reformas económicas en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) con el fin de desembolsar unos $270 millones, siempre que consiga la luz verde del directorio ejecutivo, informa el comunicado.
También trataron la tercera revisión de las medidas del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), lanzadas para respaldar a los países pobres o vulnerables medidas frente a las dificultades a largo plazo causadas por el calentamiento global.
En ese caso, el FMI podría liberar el equivalente a aproximadamente $240 millones, precisa la institución.
\\\”Se han cumplido todas las metas de seguimiento y las autoridades están relajando la política monetaria para ayudar a que la inflación regrese hacia la meta del Banco Central\\\”, se lee en el comunicado.
\\\”El personal del FMI espera que el crecimiento del PIB real se mantenga robusto\\\” en torno a un 4% este año, afirma Ding Ding, jefe de la misión enviada al país latinoamericano.
\\\”El crecimiento sólido ha favorecido el aumento de los salarios y la creación de empleo, sobre todo en el sector formal\\\” y \\\”la pobreza ha disminuido, pero sigue siendo elevada\\\”, sostiene Ding, quien considera importante mejorar la red de seguridad social del país centroamericano.