El expresidente Luis Guillermo Solís y el exministro de Hacienda y exvicepresidente, Helio Fallas, podrían enfrentar una causa penal por el hueco fiscal de ¢900.000 millones en el presupuesto de 2018.
Ante la consulta de DIARIO EXTRA, la oficina de prensa de la Fiscalía informó que si bien de momento no hay un expediente abierto, se encuentran en una etapa de recabo de información para analizar si procede iniciar una investigación a los exjerarcas.
“La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó que, por esos hechos, actualmente no hay un expediente abierto. Sin embargo confirmó que se encuentra en un proceso de recopilar información para, posteriormente, determinar si abre o no una investigación penal”, indicaron.
El Ministerio Público está atento a las comparecencias que se realizan en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público en las últimas semanas.
CONTRADICCIONES
Precisamente en estas audiencias se presentó una serie de contradicciones por parte de los jerarcas involucrados, que los legisladores de oposición señalan como un manejo como mínimo negligente del tema.
Hay que recordar que fue la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, quien dio a conocer que se debería pedir un presupuesto extraordinario al Congreso por ¢600.000 millones por el faltante para el pago de deuda interna, luego que el gobierno anterior no previera que no podía colocar canjes de deuda a más largo plazo.
A ese monto se sumarían ¢300.000 millones que se pedirán más adelante y provienen de un “error” de cálculo en la recaudación fiscal que proyectó la administración anterior.
Aguilar también reconoció que para hacer frente al pago de la deuda que no se presupuestó se autorizó la amortización sin permiso del Congreso, lo que se asegura fue una ilegalidad.
Cuando el exministro Fallas compareció, este negó que conocía del hueco y que lo supo hace pocos días.
En otras comparecencias Julio Espinoza, exdirector del Departamento de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, y Melvin Quirós, director de esta dependencia, revelaron que tanto Fallas como la tesorera nacional Marta Cubillo, viceministra de Hacienda en el gobierno anterior, sabían de la urgencia de presentar un presupuesto extraordinario desde enero de este año.
Varios legisladores de oposición denuncian esta situación como un elemento clave al inferir que la administración Solís no quiso reconocer el hueco en el presupuesto en medio de la campaña electoral.
EN 10 DÍAS
Tras la comparecencia de la tesorera Cubillo, quien también dijo que el exministro Fallas sí sabía del hueco fiscal, ahora falta que llegue a comparecer el expresidente Solís. Esta audiencia está pactada para el lunes 10 de setiembre en la Asamblea Legislativa.
DIARIO EXTRA le consultó al exmandatario su parecer ante la posibilidad de que la Fiscalía lo investigue por este tema, a lo que respondió vía WhatsApp: “En vista de que la Fiscalía no tiene abierto un expediente sobre este caso, y dada mi actitud de absoluto y permanente respeto a las decisiones del Poder Judicial, con todo gusto me referiré al tema si ello llegara a producirse”.