En el Segundo Circuito Judicial de San José, ubicado en Goicoechea, se emitieron las conclusiones del Ministerio Público en el caso del homicidio y secuestro extorsivo en perjuicio del millonario empresario William Sean Creighton Kopko, de 43 años y nacionalidad estadunidense.
Desde agosto del 2021 se han realizado debates contra los 11 imputados. Este jueves la Fiscalía aportó pruebas para esclarecer lo sucedido el 24 de setiembre del 2018 y al término de la exposición pidió 75 años de prisión para cada uno de los encartados.
El contradictorio fue múltiples veces suspendido por idas al baño de los sospechosos, lo cual alargó la audiencia hasta las 3 p.m.
Terminadas las conclusiones del fiscal, el proceso se suspendió y se reanudará hoy con el cierre de la parte defensora.
CONCLUSIONES
El fiscal señala a los encartados como responsables de cometer el secuestro extorsivo y ejecutar al empresario norteamericano, ya que en la exposición del Ministerio Público se demostró con imágenes tomadas de cámaras de seguridad cuando los cacos van por el gringo.
A su vez, se aportó el registro de las llamadas telefónicas cuando los antisociales se comunicaron con los familiares del hoy occiso para pedir el dinero del rescate.
Por su parte, Máximo Miranda, abogado defensor de los imputados, se pronunció ante la impresionante sentencia que pidió la Fiscalía.
“De acuerdo a todo lo que se dijo en el contradictorio, lo único que veo muy difícil es que el tribunal ponga las mismas penas a todos. Había que hacer un análisis de las condiciones personales de cada uno, pero de igual manera el Ministerio Público está en todo su derecho de poner la cantidad que ellos crean es lo indicado”, explicó.
Asimismo, DIARIO EXTRA habló con Gonzalo Saavedra, abogado querellante, quien al concluir la audiencia dijo que ya se tendría fecha para el por tanto.
“El debate en esta semana ya fue reprogramado y agendando para que el día 29 de abril se esté dando la sentencia”, manifestó.
HECHOS
Los sospechosos habrían conformado una agrupación criminal que ideó un plan para secuestrar a Creighton y se definió el accionar de cada integrante.
Al parecer, vigilaban y seguían a la víctima como parte de la logística para conocer la rutina que ejercía el estadounidense.
Según detalló el Poder Judicial, el 24 de setiembre del 2018, Creighton en apariencia fue interceptado por dos de los imputados quienes laboraban como oficiales de tránsito y posteriormente le cayeron otros.
Tras privar de libertad al gringo, lo trasladaron a una vivienda en el sector de Moravia, donde los antisociales lograron establecer comunicación con la familia del extranjero y supuestamente solicitaron una gran suma de dinero a cambio de su libertad.
Se estima que el clan delictivo en un inicio pidió $5 millones (¢2.800 millones).
Sin embargo, pese a la negociación y al presunto depósito de dicho dinero, los encartados habrían dado muerte al estadounidense, después dejaron los restos en el cementerio de Quepos.
Tras lograr su cometido, algunos de los delincuentes salieron del territorio nacional rumbo a Cuba y su destino final fue España.
El trabajo en conjunto de las autoridades costarricenses y de los países mencionados dieron con la detención de dichas personas en enero del 2019.