Nueva York, EE.UU.- La fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó un memorando de ley donde solicita negar la moción de separación del caso al tico que decidió declarar contra sus socios en el caso donde los juzgan por el supuesto delito de lavado de dinero.
Shane Stansbury, fiscal adjunto y encargado de presentar las pruebas en contra de los ticos, pidió a la Corte que negara la moción presentada por Carlos Manuel Chinchilla Jiménez e impedir que lo enjuicien por separado de los otros dos.
\”Las razones dadas por Chinchilla no tienen méritos, por tal razón debería ser negada. A estas alturas cualquier discusión es pura especulación, puesto que no tenemos una fecha fija del inicio del juicio y no sabemos cuántos acusados se declararán culpables\”, dijo Stansbury.
Chinchilla expone que existen razones antagonistas mutuas entre las partes defensoras y que, de ser juzgado junto a sus socios, tendría que actuar como un segundo fiscal, puesto que debería demostrar que sus socios son culpables.
Además pidió que se aplicara la regla 14 del Reglamento Federal del Procedimiento Criminal, la cual permite juzgar por separado a acusados en un mismo caso.
\”Esta regla se utiliza para evitar prejuicio por parte de la defensa o de la fiscalía, sin embargo cualquier análisis de prejuicio bajo moción a la regla 14 tiene que verse con fuertes presunciones a favor de juicios en conjunto”, indicó el fiscal.
\”No hay ninguna duda que Chinchilla y sus socios participaron en un plan común. Todos están acusados con los mismos cargos en la misma querella, participando en la misma conspiración para cometer los mismos objetos de lavado de dinero.
La evidencia demostrará durante el juicio que Chinchilla participó en reuniones críticas para el planeamiento de las actividades fraudulentas y no hay ninguna justificación para otorgarle separación en este caso”, añadió.
Los tres ticos involucrados en este caso, Carlos Chinchilla Jiménez, Luis Giralt Apestegui y Francisco Delgado, fueron arrestados en agosto de 2012, después de un largo operativo en Nueva York, en el cual pretendían lavar $1 millón.
El operativo, que duró ocho meses, de enero a agosto de 2012, fue encabezado por el Departamento de Impuestos de los Estados Unidos, con el apoyo del FBI y la policía local de Nueva York.