San Salvador, (EFE).- La Fiscalía de El Salvador giró la madrugada de hoy ordenes de captura contra 222 supuestos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) a nivel nacional y de las que al menos 46 se han hecho efectivas, informó la institución.
La entidad estatal precisó que el operativo permitió la detención de estas personas en los departamentos de Sonsonate y Ahuchapán por los delitos de homicidio, extorsión, violación sexual, terrorismo y generar desplazamientos forzados.
Detalló que en varios municipios de Sonsonate fueron arrestados 19 pandilleros, mientras que en 5 localidades de Ahuchapán las detenciones sumaron al menos 27.
El director de la Fiscalía de la zona oriental del país, Germán Arriaza, explicó que la mayoría de ordenes de captura se emitieron en los departamentos de San Miguel y La Unión, sin detallar el número de capturas realizadas.
El Ministerio Público apuntó que los detenidos en San Miguel \”responderán por el homicidio de un subsargento de la Fuerza Armada, también por un triple Homicidio de 3 hermanos al interior de un autobús\” y 3 feminicidios.
Mientras que los requeridos en La Unión son acusados de perpetrar 17 homicidios, 7 casos de extorsión, 4 privaciones de libertad y por el delito de organizaciones terroristas.
Las autoridades incautaron durante los allanamientos en esta zona 2.305 dólares en efectivo, una grúa, 3 taxis, una lancha, 2 motores fuera de borda y un arma de fuego.
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, advirtió en julio de 2017 en El Salvador que los \”tentáculos\” de la pandilla MS13 llegan hasta el Capitolio de su país y a territorio europeo, donde \”amenazan la vida y el bienestar de cada familia\”.
\”La MS13 tiene base aquí en El Salvador, pero sus tentáculos alcanzan Centroamérica, Europa, a través de 40 estados de EE.UU. y dentro de yardas del Capitolio\”, señaló Sessions.