La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) informó a Grupo Extra que hasta seis expedientes se encuentran bajo investigación en el caso de ICE-Huawei.
Se trataría de los expedientes:
- 19-000-171-1218-PE
- 21-000277-1218-PE
- 19-000294-1218-PE
- 19-000293-1218-PE
- 19-000295-1218-PE
- 19-000296-1218-PE
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo este miércoles en conferencia de prensa que realizaron la denuncia por los presuntos delitos de estafa, cohecho propio, tráfico de influencias, influencia contra la Hacienda Pública y fraude contra la Hacienda Pública.
La denuncia fue interpuesta por diputados oficialistas, el viceministro de Ciencia y Tecnología y el presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por presuntas irregularidades en procesos licitatorios entre ambos.
Lea aquí: Fiscalía confirma denuncia del Gobierno contra Huawei y funcionarios del ICE
Auditora responde
La auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Ana Sofía Machuca, respondió ante la denuncia penal.
“Niego rotundamente los delitos que se me endilgan”, indicó.
La auditora aseguró que en últimos meses la han querido asociar con actores políticos y comerciales. También señaló que desde su función no participa en decisiones de la Administración activa.
Embajada de China responde
Ante esta situación, la Embajada de China emitió un comunicado ante las denuncias anunciadas el miércoles 11 de diciembre por el Gobierno de Costa Rica contra Huawei.
“La parte china está profundamente sorprendida por las declaraciones de la parte costarricense”, dice el comunicado.
La acusación penal del Gobierno se da luego de una larga disputa con la empresa china Huawei por contratos de telecomunicaciones con el ICE, así como del proceso licitatorio para proveer la tecnología 5G en el país.