De acuerdo con medios finlandeses, autoridades de este país eximieron de toda culpa a tres exfuncionarios de la firma Instrumentarium y su filial Medko Medical de sobornos y presunta estafa agravada en el caso Caja-Fischel.
Se trata de Peter Chernich, Esa Kupiai-nen y Kari Visti, a quienes el fiscal atribuyó esos delitos de reparto de comisiones de un préstamo por casi $40 millones que el gobierno finlandés concedió en 2001 a la Caja costarricense del Seguro Social (CCSS) para la compra de equipos médicos.
Esta causa en Finlandia surgió a raíz del caso en Costa Rica por el que el Tribunal Penal de Juicio de Goicoechea condenó en 2009 al expresidente Rafael Ángel Calderón por dos delitos de peculado en perjuicio del Estado costarricense y le dictó 5 años de prisión, siendo el primer exmandatario en resultar condenado. La Sala III rebajó la pena a 3 años de cárcel. Walter Reiche Fischel, expresidente de la Corporación Fischel, recibió una pena de 4 años de cárcel. El exdirectivo de la CCSS, Gerardo Bolaños Alpízar; el exgerente de Modernización de la Caja, Juan Carlos Sánchez Arguedas; y el exgerente de O. Fischel R., Marvin Barrantes, fueron sentenciados a 3 años y 6 meses, también por dos delitos de peculado.
Instrumentarium vendió los equipos a la CCSS. La Fiscalía en Finlandia trató de probar que se pagaron dádivas para recibir el contrato. No obstante, el Tribunal consideró que la información era contradictoria y que no se podía condenar a los imputados por hechos que ellos desconocían, según dicta la sentencia.