Más de 600 trabajadores de las fincas Sixaola 1, 2 y 3 de la empresa Bandeco, se levantaron ayer en huelga, en un disputa generada por una ola de despidos entre los que está la junta directiva del recién creado sindicato. Estas fincas están ubicadas en el sector de Daytonia de Sixaola.
Según se conoció, la razón del movimiento es el despido sin responsabilidad patronal de 47 trabajadores, incluida una mujer.
Desde el 28 del mes pasado se habían anunciados los despedidos sin responsabilidad patronal, pero ayer por mañana se hicieron efectivos por parte de los colaboradores de la finca bananera.
Según cuentan los trabajadores, la razón de los despidos es por represalia que el 7 de diciembre del año pasado fueron a huelga con tal de conseguir mejoras en sus salarios y el pago de las cargas sociales ya que la mayoría de estos trabajadores son de nacionalidad panameña.
Adicionalmente obligaron a la empresa a negociar una convención colectiva lo que ha generado derechos nunca antes logrados en las fincas bananeras.
La mayoría de los trabajadores de esas fincas son indígenas panameños y según ellos la empresa se aprovechaba de esto para tener los salarios muy bajos.
Se conoció que además de estos 59 hay una lista de 194 que los tienen calificados como revoltosos y huelguistas para despedirlos en las próximas horas.
Según Alberto Guerra, dirigente sindical que tampoco escapó del recorte de personal, la mayoría de empleados apoyan la lucha y exigen ya sea la reinstalación o el pago de sus prestaciones por ley.
Comentó que lo que más les está afectando es que desde que anunciaron los despidos les cerraron el crédito en el supermercado donde por quincena compran la comida. Al igual que no les dan préstamos, ni les devuelven los ahorros en la Asociación Solidarista.
José Jiménez, administrador de una de las fincas, dijo que de momento no se referirán al caso pues estudian las acciones a seguir.
En la finca bananera los empleados que están en huelga son los de las labores de corta, empaque, embolse y deshijas, entre otras, así como las plantas empacadoras que no pueden realizar el proceso de empaque y traslado de la fruta a los muelles de Panamá.
Según ha trascendido, el Ministerio de Trabajo ya intervino en el conflicto y citaron a los empresarios y sindicato a una negociación a las 9:30. a,m,m en el edificio central de esa cartera en Barrio Tournón.