El proyecto de alcantarillado sanitario en San José comenzó en el año 2018, con el objetivo de llevr las aguas residuales del área metropolitana hasta la planta de tratamiento de Los Tajos, en la Uruca.
El proyecto ha sido señalado por varios atrasos, de parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), informó que ya se finalizaron las primeras obras de los colectores de aguas residuales, rprovenientes de los cantones de Coronado, Moravia, Tibás, Uruca y Goicochea, líquidos que serán llevados hasta la planta de tratamiento, misma que el presidente ejecutivo del Instituto menciona que trabaja a un 20% de su capacidad.
\”El proyecto deriva en un beneficio ambiental altísimo pues disminuye el vertido de materia orgánica-fecal a los ríos y quebradas, permitiendo la recuperación de paisajes y del uso de zonas pública públicas , al tiempo que reduce la dependencia a los tanques sépticos en las casas y los costos en su mantenimiento\”, dijo el ingeniero Marco Vargas, gerente de la Unidad Ejecutora de las obras.
Las obras ascendieron a un costo de $1.8 millones.