Este fin de semana podría significar uno de los tiempos más oscuros para los pacientes que requieran alguna intervención en los hospitales públicos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Esto puesto que debido al paro de labores del gremio de médicos especialistas en las jornadas extraordinarias la mayoría volverá a sus labores hasta el lunes a las 7 a.m.
Durante toda la semana, la junta directiva de la Caja valoró medidas para ponerle un alto al movimiento, sin embargo, a pesar de fijar un aumento de 10,16% para el gremio médico (tanto especialistas como generales) no se llegó a ningún acuerdo.
“Este viernes por la tarde hemos procedido a reunirnos con los dos grupos sindicales para comunicarles lo acordado por la junta directiva también les conversamos sobre la imposibilidad que tenemos de negociar aspectos salariales de conformidad con el marco normativo vigente, por otra parte, les hemos solicitado el cese del movimiento, pensando en la prestación del servicio, sin embargo, no tuvimos respuestas positivas”, agregó Gabriela Artavia, gerente administrativa de la Caja.
Dicho aumento entraría a regir hasta el 1º de junio, aunque primero se esperaría una valoración actuarial que permita definir la viabilidad de este ajuste que significaría un incremento de ¢15.000 millones anuales para las finanzas de la institución.
UN AJUSTE QUE NO PIDIERON
A partir de la noticia dada por la institución donde se informaba que recibieron respuestas negativas por parte del gremio de especialistas, el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) criticó la pasividad de la junta para brindar soluciones, así como fustigaron que el ajuste propuesto no forma parte de las peticiones formuladas por el Sindicato.
“Después de cinco días de silencio absoluto en el que la junta directiva de la Caja nuevamente pone en consideración legal y técnica cinco acuerdos que el 1º de abril, su cuerpo gerencial nos presentó en el Siname y consideramos que ya tenía toda la fundación técnica y legal. ¡Cinco días en que no se avanzó en absolutamente nada!”, criticó Mario Quesada, presidente del Sindicato.
Según indicaron desde el movimiento, el ajuste propuesto por la Caja (que no es definitivo) fue presentado hace una semana rechazado inmediatamente por el Sindicato.
“El máximo órgano de la institución anunció este viernes un ajuste técnico de un 10,16% sobre el salario base de los médicos generales y especialistas. Sobre este anuncio, el Siname desea aclarar que dicho ajuste no forma parte de las negociaciones que se han llevado a cabo durante ocho meses con autoridades de la institución ni corresponde a ninguna propuesta presentada por el gremio”, agregó.
Según datos de la Caja con corte del jueves 4 de abril, 87 pacientes fueron trasladados debido a faltante de médicos especialistas en varios hospitales del país.