Por fríos de diciembre y reuniones familiares
Pese a la leve baja que se presente en las últimas semanas con respecto al número de casos, el cierre de 2024 traería mayores contagios en infecciones respiratorias, principalmente en menores de edad.
Luego de vivir uno de los picos en padecimientos respiratorios más altos en el Hospital Nacional de Niños (HNN), personal médico de todo el país se mantiene alerta ante otro eventual incremento de estas afecciones, producto de los fríos de diciembre y las aglomeraciones características de las fiestas de Fin de Año.
“Recordamos a nuestra población continuar con las medidas para evitar infecciones respiratorias: higiene de manos, una adecuada alimentación y sobre todo mantener a nuestros niños bien cuidados. Si tenemos alguna enfermedad de fondo, como asma o rinitis, utilicemos los tratamientos preventivos”, señaló Lydiana Ávila, pediatra neumóloga de este centro médico.
Es común que por estas fechas, debido a los fuertes vientos, principalmente en el Valle Central, los resfriados y enfermedades, como el rinovirus, se presenten en personas de todas las edades, principalmente aquellas que sufren padecimientos respiratorios, como rinitis y asma.
De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, se detectaron 11.096 casos de infecciones respiratorias agudas graves, siendo los menores de cuatro años el grupo etario más golpeado.
Razón por la que el hospital pediátrico continúa en nivel de alerta por ocupación de espacios, gracias a la cantidad de niños que requieren atención médica.
Ante los casos recientes de saturación en el HNN y otros centros médicos aledaños y la situación que se prevé con el tiempo atmosférico, tanto la población como los médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud deben redoblar esfuerzos para evitar el contagio del virus.