El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, reconoció los resultados electorales e hizo un llamado a su militancia a cerrar filas de cara a los próximos cuatro años de gobierno.
Conmovido, con lágrimas en los ojos, en compañía de su familia y comando de campaña, el que fuera aspirante presidencial verdiblanco agradeció el apoyo de sus partidarios y deseó éxitos al presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
“El pueblo ha hablado. Nosotros como demócratas que somos, seremos respetuosos de la decisión. Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor”, externó.
“Agradezco a todas las personas que, a lo largo del país, se nos unieron y nos acompañaron en construir una Costa Rica mejor, respetuosa de los derechos de todas las personas”, agregó.
Figueres agradeció a su familia, a liberacionistas, a 50.000 voluntarios, comando de campaña y a personas de otros partidos que se unieron a su tendencia.
No obstante, hizo un llamado para “cerrar filas” de cara a lo que se viene en el próximo cuatrienio.
“Sigo pensando que Costa Rica vive una crisis. Teníamos y tenemos la intención de rescatar a nuestro país. Queríamos que se respetaran los Derechos Humanos de todas las personas: niños, juventudes, mujeres, hombres y personas mayores”, dijo el expresidente.
“Es el momento de cerrar filas como familia costarricense. Es momento de dejar atrás el antagonismo y odio. Es el momento de dejar la división en la familia costarricense y avanzar entre todos, poniendo de lado las diferencias. Lo que queremos es volver a tener oportunidades (…) Los insto a que esa bandera, que siempre le ha dado lo mejor a esta patria, nunca caiga y siga ondeando”, agregó el aspirante derrotado. “Que Dios bendiga siempre a esta patria”, concluyó.
Distintos medios intentaron hablar con Figueres posterior a la actividad, sin embargo, no brindó declaraciones a la prensa.
Otros aseguraron que el voto antifiguerista y antiliberacionista incidió directamente en la balanza electoral.
“Estoy sorprendido por la respuesta de los costarricenses. El soberano habló y hay que esperar lo que se le viene a esta patria”, dijo el diputado verdiblanco David Gourzong.
“Me sorprende mucho: El pueblo apostó a la inexperiencia, al desconocimiento y creo que lo pasó fue un voto de odio. Un voto de desconocimiento y de odio por parte de muchos costarricenses que han perdido la esperanza en los políticos. Liberación representa la mejor estructura, pero no lo logramos”, añadió.
“Le dieron el Ejecutivo (a Chaves), pero no tiene la Asamblea Legislativa. Un gobierno sin la mayoría en el Congreso la tiene muy difícil para construir. Tenemos que ver esto con otros ojos”, destacó.
En la misma línea, el excandidato presidencial Antonio Álvarez Desanti dijo que respetan la decisión de los costarricenses y determinar las causas es prematuro.
“El pueblo escogió al otro y somos respetuosos de la decisión del soberano. El país sigue. Toca unir a Costa Rica. Hay que esperar para ver qué pasó”, mencionó.