La Fifa está investigando a los clubes Pachuca y León por ser estos del mismo dueño, Grupo Pachuca, y estar clasificados al Mundial de Clubes que se jugará del 15 de junio al 13 julio de 2025 en Estados Unidos.
Los reglamentos del evento no permiten esta situación y de ahí se ha valido Liga Deportiva Alajuelense para buscar su ingreso a tan importante certamen.
Varios medios detallan las acciones de Fifa y uno de ellos es el prestigioso Diario Esto de México. “La participación de León o Pachuca en el Mundial de Clubes del próximo año podría estar en riesgo, toda vez que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer los lineamientos de la competición a celebrarse en los Estados Unidos y en donde la multipropiedad se encuentra prohibida. En su reglamento dado a conocer, el artículo 10 tiene que ver con la propiedad de varias instituciones, esto con el objetivo de garantizar la integridad del certamen. En el inciso “a”, se puede leer que ningún club participante podrá de manera directa o indirecta poseer valores o acciones de ningún otro club participante o comerciar con ellos, ser un miembro de otro club participante en la competición o estar implicado de ningún modo en la gestión; además, en el inciso “c” se detalla que ninguna persona o entidad podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante. Dicho control o influencia se define como: poseer la mayoría de los derechos de voto de los accionistas o tener derecho de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de la administración, gestión o supervisión del club”.
Esta práctica es muy usual en territorio azteca y los ejemplos están a la orden del día. Entro otros están Grupo Caliente con “Xolos” de Tijuana y Gallos Blancos de Querétaro, Grupo Orlegi con Santos y Atlas o Ricardo Salinas Pliego, dueño de televisión Azteca y quien es dueño del Mazatlán FC y socio del Puebla.
Hay un gran punto en contra de la Liga Deportiva Alajuelense y es el hecho de que hay una muy buena relación entre Gianni Infantino, Presidente de la Fifa y Grupo Pachuca. Entre otras, ya se designó a Pachuca como una de las sedes para el Mundial 2026, que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México.
A la Liga le dicen gracias
El diario británico Times detalla que ya a Alajuelense se le cerraron las puertas y titula “La FIFA cierra la puerta a que Costa Rica impugne las reglas del Mundial de Clubes”.
Explican que “el club de fútbol que acusó a la FIFA de romper sus propias reglas al incluir a dos equipos mexicanos bajo la misma propiedad en el sorteo de esta semana para el nuevo Mundial de Clubes ha sido bloqueado por el organismo rector mundial de cualquier participación en una posible acción legal”.
Aclaran que “si bien acusaba recibo de la queja, eso no significa que el Alajuelense se convierta en parte de los procedimientos, en caso de que los hubiera”.
Con todo esto, lo que podría suceder es que Pachuca y León sean sancionados económicamente o sacados de alguna competición futura, pero es un gran problema a tan corto tiempo reorganizar un Mundial de Clubes que ya tiene hasta la conformación de los bombos para su rifa.
Hoy será día clave para conocer como sigue el tema, ya que personeros de Fifa y de Grupo Pachuca se reúnen en Miami.