El regreso de las Fiestas de Palmares está en riesgo pues, a 24 horas del tope de este jueves 12 de enero, con el propio presidente de la República Rodrigo Chaves como dedicado, no tienen permisos y la actividad está bajo la lupa tanto del Concejo Municipal como de autoridades del Ministerio de Salud, en aras de analizar la documentación que hace falta. Además, se tiene en la mira, entre otros temas, el consumo y venta de licor en vía pública.
Cabe recordar que dichos festejos regresan luego de dos años de pausa, tras la pandemia por Covid-19, y se llevarán a cabo del 12 al 23 de enero de 2023.
“DOCUMENTACIÓN ESTÁ AL 90%”
Consultada Katherine Ramírez González, alcaldesa de Palmares, expresó al Periódico del Pueblo, que la documentación está a la fecha al 90% y esperan que hoy antes de las 6 p.m. se pueda obtener el permiso completo y no tener ningún problema para arrancar las fiestas mañana jueves.
“Estamos con el 90% de los permisos y estamos a la espera de resolver una subsanación de Salud. Hoy (ayer) se reunió la comisión técnica del Ministerio de Salud y ha llevado la pauta de todo lo que se debe hacer. Creo que esto ya pronto sale”, explicó.
Aclaró que no es usual que esto sea así, a tan pocas horas de arrancar las fiestas, pero espera que todo esté listo hoy entre 5 p.m. a 6 p.m.
En otros temas, y tras consulta de este medio, el famoso terreno donde históricamente ponían carruseles, que es municipal, ya regresó a poder del cantón y se destinará al uso del Comité Cantonal de Deportes, para explotarlo como parqueo durante los festejos, con la idea de recaudar recursos. Ese destino también se analizará en la sesión extraordinaria de esta tarde-noche.
“La idea es que recauden dinero para los comités deportivos. Ya el terreno es de nosotros, se terminó el convenio”, compartió.
DIARIO EXTRA le preguntó a la funcionaria si había una presión adicional tras contar con Rodrigo Chaves, presidente de la República, como dedicado al tope. Acotó que no existe tal cosa, pues su representada no ve eso, pues fue la Asociación Cívica Palmareña (ACP) la que extendió la invitación.
“No, en ese sentido no existe ninguna presión. La visita del señor Presidente pasa más por un tema de la seguridad de Casa Presidencial. La ACP cuenta con personería jurídica propia de interés público y ellos fueron los que lo invitaron, yo no tengo nada que ver en eso”, externó.
Adelantó que la venta de licor en la calle está totalmente prohibida. Finalmente, recordó que “Palmares es un pueblo para hacer amigos. Les doy un mensaje de amistad de bienvenida y de un disfrute sano, en familia y moderado. Queremos mostrar lo mejor del cantón, pero también deseamos que la gente muestra igualmente su mejor lado. Que vengan en familia. Nos estamos preparando con mucha responsabilidad”.
“NO SE PODRÁ VENDER LICOR NI CONSUMIRLO EN VÍA PÚBLICA”
Marianela González, regidora en la Municipalidad de Palmares, subrayó que el Concejo Municipal tomó un acuerdo de ver bajo la lupa el tema de los permisos, siempre que no se comercialice ni se consuma licor en la vía pública, en aras de evitar excesos.
“Ha sido una tradición que se venda licor en cada esquina, pero por el tiempo que vivimos actualmente, de inseguridad, y el tiempo de consumo de alcohol como de drogas luego de dos años, estamos en otra dinámica. Aclaro que estoy en contra de que se venda y se consuma licor en vía pública”, declaró.
Sobre el consumo de licor entre los mismos caballistas, que tradicionalmente portan recipientes hasta con el licor llamado popularmente de contrabando, y todo tipo de aguardientes, aseveró que: “El tema de consumir licor montado en el caballo es de la Policía, yo fui policía hace muchos años. Pero el policía debe actuar con razonabilidad, pues no es lo mismo que una familia esté sentada tomando una cervecita y un fresquito con la pierna cruzada y que tenga a 50 metros cinco tipos sin camisa brincando, tomando licor en exceso, junto con otras drogas. En ese caso es cuando el policía debe actuar. Si damos el permiso, eso pasa por alto. Es un tema de razonabilidad y de control. No estamos de acuerdo con que se consuma licor en la vía pública”. Aprovechó para sentenciar que “no somos enemigos de la ACP y somos amigos de un cantón ordenado”.