Keylor Navas ahora es el portero más feliz del mundo porque nació en el país “más feliz del mundo”, de acuerdo con el informe de Felicidad Mundial. De ese gancho se valió el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para atraer turistas europeos al país, específicamente españoles.
De forma inteligente el ICT está explotando la fiebre que se vive por el cancerbero tico en el Viejo Continente, a raíz de sus buenas actuaciones con el Real Madrid, para que más extranjeros quieran venir a Tiquicia a disfrutar de sus playas, montañas y demás atractivos turísticos que ofrece esta tierra pequeña pero grande en flora y fauna.
Muy atinada la campaña que lanza el Instituto en suelo español, justo días antes de que Navas dispute la final de la Champions League, que acapara la atención de millones de amantes del fútbol.
El portero será el primer costarricense en disputar una final de Champions y puede ser el primer nacional en alzar la copa en este torneo, el más prestigioso del mundo. Eso, por supuesto, tiene más valores agregados a los que ya ofrece “El Halcón” al convertirse en el meta titular del club merengue.
Por eso en este momento no hay mejor embajador de nuestra tierra que Keylor Navas, y qué mejor que ligar la imagen del cuidapalos con un tema de turismo país.
El ICT resolvió que Navas es el representante idóneo de la personalidad, los valores y el trato amable del costarricense.
La campaña incluye un fuerte componente digital, redes sociales, el sitio www.elporteromasfelizdelmundo.com, pautas en los principales medios de comunicación de España y el desarrollo del concurso “El hincha más feliz del mundo”.
Es una campaña agresiva y directa por medio de la cual el ICT busca incrementar el ingreso de turistas ibéricos, pues de acuerdo con datos de esa institución, España es el principal generador de visitantes europeos que ingresaron a suelo tico por vía aérea en 2015 y el segundo por todos los puertos de entrada al país. Por tanto es un mercado prioritario para el gobierno.
Esa es la razón por la que se utiliza la imagen del mejor futbolista de Costa Rica en la actualidad, quien defiende la camisa de uno de los clubes más prestigiosos del mundo y actualmente tiene una alta exposición como marca.
Eso nos lleva a entrar en otro tema, y es el ejemplo que los futbolistas proyectan a la ciudadanía, especialmente a los niños, que quieren ser como sus ídolos. Hoy en día todos los pequeños juegan a ser Keylor Navas, de ahí la conducta ejemplar que responsablemente deben mostrar estos atletas como figuras públicas.
Más aún, para un futbolista como Navas, quien al estar en el Real Madrid pierde su vida privada por completo. Dondequiera que vaya le toca firmar autógrafos, tomarse fotografías, porque el aficionado tico se lo quiere topar donde sea para compartir con su ídolo.
La fiebre que en torno al guardameta es tal que cada vez que se anuncia que viene al país el Aeropuerto Juan Santamaría colapsa. Ese gancho inteligentemente lo está utilizando el ICT para dar a conocer las bellezas naturales de Costa Rica.
Del costo de la campaña, los personeros del Instituto no quisieron referirse, pese a que DIRIO EXTRA consultó en varias oportunidades por tratarse de fondos públicos, dirigidos al sector turismo.
Bienvenidos todos los visitantes al país porque su llegada representa mayores recursos para los negocios nacionales, muchos de los cuales dependen directamente del turismo para subsistir, como los pequeños productores.
Si el elevado costo de esa campaña representa más del doble de los ingresos que vendrán al país, que se siga impulsando este tipo de campañas relacionadas con una figura específica.