La Junta Nacional de Ferias del Agricultor se opone a quedar bajo la sombrilla del Consejo Nacional de Producción (CNP), tal y como lo plantea el proyecto de Ley N.º 23.397.
Wenceslao Bejarano, presidente de la organización, dijo que tomaron un acuerdo que ya fue remitido a Casa Presidencial y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En el documento, señalan que hacer el traslado carece de justificación, pues no hay ningún estudio previo en el que se establezca cuál es la necesidad de pasar la administración al CNP.
Hoy la ley dice que la Junta Nacional de Ferias no tendrá fines de lucro y se regirá por el derecho privado. A criterio de Bejarano, al pasar al Consejo, quedarían a merced del gobierno de turno.
Lo ven como una intromisión política en las decisiones de la organización, al tiempo que señaló que no se sienten representados por el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Víctor Carvajal.
El proyecto para la reforma de la Ley Orgánica del MAG y del sector agropecuario, pesquero y rural, propone que las funciones de la Dirección de Mercados Agropecuario a cargo del CNP tendrá a su cargo organizar y administrar el Programa Nacional de Ferias del Agricultor.
NO INTERMEDIARIOS
Se establece que el consejo deberá promover la reglamentación de todo tipo de mercados y, en particular, del programa nacional de ferias del agricultor, del cual será su rector y fiscalizador.
Deberá corroborar el establecimiento de mercados por medio de organizaciones de productores agropecuarios, asociaciones de desarrollo comunal o cooperativas.
La idea es que cuenten con la infraestructura mínima necesaria, asignando los espacios de venta a los productores, que realmente se dedican a dichas actividades y no sean simples intermediarios.
Esta regulación abarcará los sectores agrícola, pecuario, forestal, de pesca y acuicultura, avícola, agroindustria y artesanía.
APORTE DEL 5%
Con relación al financiamiento, se menciona que de los ingresos brutos mensuales que genere cada feria del agricultor, el ente administrador trasladará directamente al CNP un cinco por ciento (5%) para cubrir los gastos administrativos y operativos en la atención del programa. Otra de las funciones de la nueva dirección sería organizar y administrar el Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (Cenada).
Se habla de que el consejo deberá realizar estudios e investigaciones sobre sistemas de mercadeo de productos relativos al Cenada con el objeto de introducirles mejoras.
Wenceslao Bejarano
Presidente de la Junta Nacional de Ferias
“Hacer el traslado carece de justificación, pues no hay ningún estudio previo en el que se establezca cuál es la necesidad de pasar la administración de las ferias del agricultor al CNP”.