La feria de empleo multilingüe de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) arrancó con más de 40 compañías multinacionales que buscan cubrir 4.600 plazas vacantes en distintas áreas.
Entre ellas, servicio al cliente, contabilidad y finanzas, ingeniería, desarrollo de software, control de calidad, manejo de datos, gestión de proyectos, administración, diseño, comunicación y ventas, entre otras.
El evento se desarrolla en la Antigua Aduana, al costado sur de la iglesia Santa Teresita, en Barrio Escalante, y se extenderá hasta este domingo. La entrada es gratuita, el único requisito para participar es registrase en el sitio web www.cindejobs.com.
Una vez efectuada la inscripción, los interesados deben realizar la prueba de idioma BELT para inglés, la cual también es gratuita, posteriormente se generará un código QR para ingresar a la feria y se entregará un distintivo con el nivel obtenido en la evaluación, lo que facilitará a los reclutadores aplicar entrevistas de trabajo en el sitio.
Asimismo, está disponible la prueba PDA que permite identificar habilidades blandas, como trabajo en equipo, liderazgo, atención al detalle, ente otras, las cuales pueden registrarse en el perfil profesional de la hoja de vida.
La mayoría de las empresas participantes buscan colaboradores con dominio de inglés, pero también del portugués, francés y alemán, así como algunos puestos en español.
“Estamos muy ilusionados porque en estas primeras horas de esta edición número 17 de la feria hemos recibido a más de 1.700 personas que ya vinieron en las primeras horas y vemos muy buena interacción, muy buenos perfiles”, contó Andrea Centeno, directora de Comunicación y Mercadeo de Cinde.
De igual forma, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) cuenta con un quiosco de información y acompañamiento para los interesados con capacidades diferenciadas, como interpretación Lesco y apoyo a personas con limitación visual.
“Tenemos el puesto para dar información a las personas con discapacidad, acerca de cómo pueden obtener la certificación, así como para ayudarles en el proceso de reclutamiento de las empresas que están ofertando en la feria”, comentó Rafael Madrigal, profesional de fiscalización de Conapdis.