La entrada principal de la Universidad Latina de Costa Rica, sede Heredia, será el escenario de “Navidad en Campus”, una feria navideña que promete ser el punto de encuentro para quienes buscan regalos originales y sostenibles con el medio ambiente.
Este evento, organizado en colaboración con la Municipalidad de San Rafael de Heredia, se llevará a cabo el miércoles 11 de diciembre, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Además, cuenta con entrada y parqueo gratis.
Con el propósito de destacar el talento costarricense, la feria reunirá a más de 20 emprendimientos locales que ofrecerán desde bisutería artesanal hasta cosméticos naturales y gastronomía típica.
Según Melissa Góngora, profesora de Relaciones Públicas de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Colectiva, este tipo de actividades son clave para el desarrollo profesional de los estudiantes.
“Es una experiencia invaluable que les permite no solo crecer profesionalmente, sino también darse a conocer en el ámbito laboral”, indicó.
Además de apoyar a emprendedores, los asistentes disfrutarán de música en vivo, una posada navideña organizada por la Escuela de Música y Arte (ACEDEMA), y actividades culturales como una exposición del artista Raudyn Alfaro y el lanzamiento del libro “La misteriosa leyenda del bosque del búho” de Sidney Romero Alvarado, docente de la universidad.
Entre las tendencias de regalos más destacadas para el 2024 están:
- Productos personalizados y únicos: Joyería grabada y prendas diseñadas a medida, así como accesorios únicos que reflejen la esencia de las personas.
- Bienestar y auto-cuidado: Velas artesanales, kits de aromaterapia y tratamientos de belleza orgánicos son regalos de gran demanda.
- Experiencias memorables: Las experiencias están marcando tendencia entre los regalos de 2024, ya que los consumidores buscan obsequios significativos. La gastronomía se proyecta como uno de los regalos más esperados.
La actividad busca fomentar el consumo responsable y dar visibilidad a emprendedores que destacan por su creatividad y compromiso ambiental.