La Dirección General de Educación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) está organizando una “Feria de Seguridad Vial con énfasis en motociclistas” y presenta un nuevo “Manual del Conductor para motociclistas”.
El objetivo principal es reducir los siniestros viales y capacitar a este importante segmento de usuarios de las vías.
Los detalles
- ¿Cuándo y dónde? Martes 17 de junio, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Parque Infantil Karen Olsen, ubicado en La Sabana.
- ¿Por qué motociclistas? Este grupo es el foco principal debido a la alta cantidad de siniestros viales en los que se ven involucrados y su elevado volumen como usuarios en los servicios de acreditación de conductores.
- Servicios y capacitaciones: Se ofrecerá la habilitación de credenciales (usuario y contraseña) para ingresar al sistema de Educación Vial y orientación sobre otros trámites. Habrá dos capacitaciones sobre el nuevo manual: una a las 10:30 a.m. para todo público, y otra a la 1:30 p.m. enfocada exclusivamente en mujeres.
- Incentivos para asistentes: Se sortearán dispositivos de seguridad como cascos y otras regalías atractivas. Además, se rifará un bono de $2.000 para la compra de una moto entre las primeras 75 personas que asistan a la charla matutina. Para la charla de la tarde, se sorteará una motocicleta tipo scooter entre las primeras 75 mujeres asistentes.
Además, el nuevo “Manual del Conductor para motociclistas” será la base para el examen teórico de manejo en los próximos meses.
La feria busca promover la concientización sobre la conducción segura en motocicleta, siendo una invitación abierta a empresas con motociclistas en su planilla para que conozcan los nuevos manuales y capaciten a sus colaboradores.
“Orientamos esta actividad en torno a los motociclistas considerando la cantidad de siniestros viales donde se ven involucrados, al tiempo que representan un alto volumen de usuarios en los servicios para la acreditación de conductores”, comentó Sindy Coto, directora de Educación Vial.
La actividad contará con la presencia de instituciones clave como Cruz Roja Costarricense, Instituto Nacional de Seguros (INS), Bomberos, Dirección General de Policía de Tránsito y Policías Municipales de Cartago y San José. Además, participarán varias empresas privadas.