Mucho se habla de ser carbono neutrales en 2021, sin embargo para lograr esa meta se necesitan acciones concretas de todos los seres humanos y así darle una mano al ambiente.
Por eso en el marco del Día Mundial del Ambiente se inauguró la Feria del Ambiente 2013 en la Antigua Aduana, San José, la cual es patrocinada por DIARIO EXTRA y se extenderá hasta el sábado.
Este evento pretende hacer que la población y las empresas se unan e implementen iniciativas para darle una mano al planeta. Más de 100 empresas participan en la actividad, donde plantean alternativas muy variadas en pro del ambiente. “La feria ambiental es un espacio para sensibilizar a la población costarricense, para decirle que cada acción cuenta, que es necesario hacer cambios importantes.
La contaminación del aire y el manejo de residuos sólidos es un tema que se ha dejado de lado, pero necesitamos la ayuda de ciudadanos convencidos de la importancia de la protección al ambiente”, comentó Ana Lorena Guevara, viceministra de Ambiente y Energía.
En la actividad se develó una escultura del artista costarricense Francesco Bracci, la cual se denomina “Pulmón Urbano” y pretende medir la cantidad de contaminación que se produce alrededor de la Antigua Aduana.
La obra es blanca y asimila una antena parabólica, por lo cual si con el paso de los días va cambiando de color demostrará los altos índices de contaminación en esa zona.
En la feria además se hizo un minuto de silencio en honor a Jairo Mora, el protector de las tortugas marinas, a quien asesinaron el viernes anterior.
Guevara fue enfática al decir que la feria está dedicada al joven conservacionista para rendirle un homenaje a su misión y trabajo.