La condena de 35 años de prisión para Andrés Pérez Hernández, quien fue declarado culpable de asesinar a su esposa María Tacsan, se mantienen.
Esto luego de que el Tribunal de Apelación rechazara los recursos interpuestos por la defensa.
“La Fiscalía de Heredia logra que se confirme sentencia de 35 años por femicidio de María Tacsan. Tribunal de Apelación rechazó los recursos interpuestos por la defensa del imputado”, confirmó el Ministerio Público.
En agosto de 2024 fue condenado a 35 años de cárcel por el homicidio de su pareja, quien fue encontrada muerta.
Sin embargo, tras dos sentencias anteriores, una que lo dejó libre y otra que lo condenó a prisión, la defensa apeló.
Finalmente, este jueves se confirmó que se mantiene la sentencia de los 35 años de prisión.
El caso
- En setiembre de 2020, Pérez, médico de profesión, habría acabado con la vida de Tacsan, una destacada profesional que laboraba en la Embajada de Japón en Costa Rica, de hecho, sus allegados aseguran que manejaba con fluidez dicho idioma.
- En primera instancia se creía que la mujer se había quitado la vida, sin embargo, con el paso de la Investigación se determinó la responsabilidad del hombre.
- Según la tesis, el hombre, quien además es médico, aprovechó la cercanía con la víctima y al parecer le habría suministrado una dosis tóxica de lidocaína.
- En apariencia, el acusado aprovechó el estado de la víctima para colocarle un arma de fuego en la boca y, presuntamente, la accionó.
- Ante esa situación, la ofendida sufrió una fractura en el cráneo, que le provocó la muerte, comunicó el Ministerio Público.