La Selección Nacional Femenina de fútbol regresó al país con la frente en alto. Tras ganar la medalla de plata en la gran final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, las muchachas no ocultaron su felicidad.
Este miércoles recibieron un reconocimiento de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), los miembros del Comité Ejecutivo de dicha entidad les entregaron a las jugadoras un ramo de flores y les brindaron un aplauso por su esfuerzo.
El logro en tierras colombinas es un recuerdo que cada una guarda, así como una experiencia que debe servir para seguir creciendo. La seleccionadora Amelia Valverde indicó que el semestre es largo y desde ya deben empezar a preparar el camino.
“Del 27 al 31 de agosto jugamos la Uncaf (en Estados Unidos). Somos Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá, de los cuatro equipos solo clasifican dos al certamen de Concacaf, que se inicia el 4 de octubre”, apuntó.
Explicó que en Concacaf se juntan ocho clubes, divididos en dos grupos de 4 cada uno, avanzan dos a semifinales y de ahí a la final. Los dos primeros del torneo tienen pase directo al Mundial Francia 2019, mientras que el tercero jugará un repechaje contra Argentina.
ENSEÑANZA
La entrenadora indicó que la competición en Barranquilla fue importante para darles minutos a algunas jugadoras, entre ellas a Gloriana Villalobos. Dijo que la futbolista pudo jugar de titular y ahora puede pelear un cupo contra las más experimentadas.
“Mucha gente nos dice que por qué usamos jugadoras de 16 años, lo que no saben es que ellas tienen dos, tres o cuatro años entrenando con nosotras. La Selección ganó jugadoras en este torneo, esto es parte del proceso que hemos querido llevar”, destacó.
Las futbolistas aseguran que la experiencia fue muy buena, pero no se detienen ahí, cada vez miran más alto, ahora quieren seguir cosechando éxitos y trabajar fuerte para llegar a la gran cita en Francia.
“Por dicha hay bastantes jugadoras, tenemos variedad, hay jóvenes que lo están haciendo bastante bien. Creo que se trata de eso, vienen muchas competencias, pero todas vamos en el mismo barco por el mismo objetivo. Ojalá se nos dé ese pase al mundial”, manifestó la jugadora Karla Villalobos.
Las chicas solo tendrán unos días de descanso y de inmediato comienzan nuevamente las prácticas, con el fin de sellar el boleto al certamen de Concacaf. La Uncaf se iba a jugar en Nicaragua, pero por la crisis sociopolítica que atraviesa ese país se diputará en Florida, Estados Unidos.