Ya está fijado el día y la hora en que se conocerá qué pasará con Erick “Cubo” Torres: el miércoles 17 de abril, a las 2:30 p.m., el Tribunal Nacional de Dopaje leerá el por tanto de la investigación que se sigue en contra del jugador mexicano, tras dar positivo a una prueba antidopaje el año anterior.
Así lo confirmó Juan Carlos Baldizón, presidente de la Comisión Nacional Antidopaje (Conad), a DIARIO EXTRA. “Lo último que ha sucedido es que el Tribunal Nacional de Dopaje, que es el órgano juzgador del caso del deportista, fijó el señalamiento para el 17 de abril a las 2:30 p.m., dando la celebración de la audiencia definitiva. Ahí es donde el Tribunal conoce pro fondo el caso y eso es lo que tiene que resolver, si el deportista es o no culpable de haber cometido la infracción del Código Mundial Antidopaje, que es lo que nosotros le venimos acusando”, explicó.
A la audiencia están citados Cubo Torres, la Conad, un representante de la Fedefútbol, otro de la Organización Nacional Antidopaje de México y uno de la Agencia Mundial Antidopaje. “Ese día el Tribunal dicta la sentencia de si él es culpable o, por el contrario, se le absuelve de toda pena y responsabilidad por la infracción que se le va acusando”, agregó el jerarca.
SE PUEDE APELAR
Tras la lectura del Tribunal, el caso aún no estará cerrado, pues la parte que quede inconforme con la resolución podrá ejercer el derecho de una apelación en una segunda instancia en un plazo de 21 días, en este periodo el jugador seguiría inhabilitado temporalmente hasta la decisión final.
“Si se le absuelve, la Conad puede ejercer el derecho de apelación ante una segunda instancia. Si se le condena y el deportista desea apelar es igual. Se tiene 21 días para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Nacional de Apelaciones de Dopaje y el caso no estaría todavía cerrado, estaría en proceso de impugnación y se mantendría la suspensión provisional”, agregó Baldizón.
Si las partes no presentan apelaciones luego de la resolución de la audiencia final, esta quedará en firme tras los 21 días.
EL CASO
El 15 de noviembre del año anterior, Cubo Torres dio positivo a una prueba antidopaje por el uso de clostebol cuando jugaba para Guanacasteca y desde el 25 de enero está sancionado provisionalmente por la Conad.
En ese tiempo la ADG traspasó al jugador al Herediano en una transferencia que no llegó a buen puerto, después del resultado analítico adverso. El 8 de febrero el Tribunal Nacional de Dopaje ratificó la inhabilitación temporal del atacante azteca en una audiencia preliminar.