Alrededor de 75 personas tuvieron que ser rescatadas de sus automóviles debido al desbordamiento del río Naranjo, esto en las cercanías de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) en Barranca.
Al sitio acudieron varias unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos, así como la Cruz Roja Costarricense, que se encargaron de rescatar a las personas que durante unas dos horas se mantuvieron atrapadas en sus automotores, pues fueron sorprendidas por una repentina cabeza de agua.
Entre los vehículos afectados se encontraba un autobús con adultos mayores, quienes fueron traslados a un albergue ubicado en el salón comunal de Santa Rosa.
“Se atendieron alrededor de 70 personas damnificadas por las inundaciones, principalmente eran personas que quedaron atrapadas en los vehículos”, comentó Esmeralda Umaña, encargada del salón comunal.
El Periódico del Pueblo se trasladó hasta el lugar de los acontecimientos y conoció las historias de los afectados. Beverly Castro, andaba con su esposo buscando el carro de su cuñada.
“Mi cuñada iba pasando, el agua empezó a subir y quedó atascada, posteriormente el carro se le fue por el río, por un puente, ella quedó subida en un montículo esperando que Cruz Roja y Bomberos la rescataran, tuvo que esperar como dos horas para que la rescataran”, indicó Castro.
El hermano de la mujer que quedó atrapada en el río, Rogelio Elizondo, quien caminó junto al equipo de DIARIO EXTRA cerca de unos 600 metros, encontró el automotor y muy consternado externó al Periódico de Más Venta en Costa Rica que desde horas muy tempranas él tomó su bicicleta para ir a buscar el carro de su hermana, pues nadie creía que lo hubiera arrastrado la corriente hasta tan adentro del río.
Al lugar se hizo presente Luis Alberto Villalobos, alcalde de Montes de Oro de Puntarenas, quien declaró que se atendió a unos adultos mayores, los cuales iban para Guanacaste y producto de las lluvias quedaron atrapados en la fuerte corriente del río.
En dicha ruta se mantuvo el paso regulado, debido a que los ingenieros del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) realizaron la valoración de la estructura del puente. María Ramírez, directora de Puentes del MOPT, indicó que se hizo la valoración de la infraestructura y de los elementos que soportan las vigas.
Adujo que no se encontraron aberturas en la estructura, por lo que se abrió el paso de manera regulada.
Por otro lado, los vecinos de barrio El Palmar sufrieron con la llena de una quebrada, de modo que los lugareños perdieron electrodomésticos y sillones.
Helen Ovares, una madre soltera con tres hijos menores de edad, indicó que tuvo que subir su refrigerador en unos blocks con ayuda de unos primos, sin embargo, ya era muy tarde, por lo que se le dañó y lo perdió todo. “Mi hijo el menor sí se asustó mucho al momento que empezó a ver el agua que entraba a la casa”, contó.
PARRITA
Otra zona que se vio afectada por las fuertes lluvias fue Parrita, donde un autobús fue arrastrado por la corriente y los ocupantes necesitaron ser rescatados por los cuerpos de emergencia. Producto de este hecho, el camino del barrio conocido como El Coco quedó incomunicado.