Dicen que los buenos ticos siempre dejan las compras para última hora. Los costarricenses se preparan para la cena de fin de año en compañía de sus seres más queridos para recibir 2023.
DIARIO EXTRA visitó el Mercado del Antiguo Registro Civil, el Mercado Borbón y el Mercado Central, los tres en San José, para saber cómo está el ambiente de cara al último empujón comercial de este año.
El panorama es muy optimista tras los dos años de pandemia en los cuales el Gobierno pasado encerró a las personas y dejó a los comerciantes trabajando a media máquina.
En esta oportunidad, al haber tanta flexibilidad en las medidas sanitarias, tanto el consumo como la venta comercial se encuentran buenos.
Si bien los consumidores reconocen que sale más barato comprar la comida que prepararla, aducen que no cambian por nada del mundo la tradición de conseguir los alimentos crudos y prepararlos en familia.
La expectativa de consumo es mucho mayor para los días 30 y 31 de diciembre, en donde muchos aprovechan la cercanía de la Nochevieja para conseguir los productos más frescos.
De acuerdo con los consumidores, los precios están accesibles actualmente y si se trata de adquirirlos en mercados, salen más baratos (ver recuadro). Mientras tanto, los comerciantes sí vislumbran que las ventas se disparen para estos dos últimos días de 2022.
COMPRADORES OPINAN
Vera Solano
Calle Blancos
“Estoy viendo que anda mucha gente por todo lado en el mercado buscando la comida. La verdad es que los precios están dándose muy accesibles con muy buenos precios. Me gusta comprarla para hacerla”.
Víctor Alfaro
San José
“Hay mucha gente en la calle y se espera que para este viernes y sábado se incremente la cantidad de personas. El panorama se ve mucho mejor que hace dos años, donde las limitaciones por la pandemia afectaron considerablemente el comercio y el consumo”.
Ramiro Garro
Pavas
“Estoy muy feliz por hacer las compras navideñas. La verdad es que el ambiente se ve mejor ahora y se espera que estos últimos días la compra sea cada vez mayor”.
Así están los precios
5 manzanas: Entre ¢1.000 y ¢2.000.
1 kilo de uvas: Entre ¢3.000 y ¢4.000.
1 kilo de gallina: Entre ¢1.800 y ¢2.500.
1 kilo de pechuga deshuesada de pollo: Entre ¢4.600 y ¢5.400.
1 kilo de pierna de cerdo: Entre ¢3.500 y ¢4.500.
1 kilo de salchichón criollo: Entre ¢2.600 y ¢3.000.
1 kilo de chicharrones: ¢9.000 el de carne y ¢7.000.
Fuente: Elaboración propia.