Si bien es cierto en los últimos meses se podía deducir una inclinación política a favor del candidato liberacionista Johnny Araya, debido a su agrado mayoritario por parte de la población, aún existen criterios que dejan claro que el alcalde capitalino no es visto como futuro presidente.
Según José Carlos Chinchilla, sociólogo y politólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), el hecho de que Araya esté posicionado como favorito no debería extrañar a nadie y por el contrario lo que deja claro es que no existe ninguna figura que compita aún con el verdiblanco.
“El que Johnny Araya aparezca como favorito del pueblo no es de extrañarse por su firmeza actual. Pareciera que lo tiene seguro, pero su ventaja es que no tiene ningún candidato que compita contra él”, comentó.
El especialista agregó que en todo proceso electoral Araya tiene de fijo cerca de un 20% o 22% de ventaja, “recordemos que se gana con un 40%, pero debido a los niveles altos de abstinencia esos porcentajes se convierten hasta en un 37%, entonces dependiendo del abstencionismo del pueblo costarricense, la ventaja va a ser para Araya”.
VOCES DISTINTAS
Algunos precandidatos de oposición se mostraron en favor de este criterio, incluso algunos aseguran que el liberacionista no logrará llegar a la silla en Zapote.
“No lo veo como presidente porque la ciudadanía no quiere más candidatos liberacionistas”, indicó Juan Carlos Mendoza, del Partido Acción Ciudadana.
Rodolfo Hernández, del Partido Unidad Social Cristiana, dijo que ser presidente es muy diferente a ser alcalde, “no lo veo como presidente”.
Sin embargo Araya salió al paso de estas críticas mostrando su satisfacción por los resultados de la encuesta, la cual ha reafirmado su tendencia de crecimiento.
“Realmente me siento contento, optimista y agradecido con los costarricenses porque muestran el apoyo a mi candidatura, pero siento que esta va más allá del PLN y se reitera lo que han dicho otras personas de que estoy firme en el proceso”, acotó.