Nuevamente el sector agropecuario, agroexportador y agroindustrial se unieron para pedir a los diputados la aprobación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (Aacue).
De las exportaciones de Costa Rica un 20% se dirigen a la Unión Europea (UE), en donde predomina la preferencia por productos agrícolas. Además cuatro de cada 10 personas trabajan en la industria de exportación de bienes.
Los beneficios generados por esto hace que los sectores clamen por una pronta aprobación del Aacue antes de mañana. Además le piden a José María Villalta y Luis Fishman que retiren las mociones que presentaron para que no hayan trabas que atrasen más el proceso.
Los productores agropecuarios, agroindustriales y agroexportadores advierten que de no llegar a un consenso que le dé el sí al acuerdo podría generarse una crisis para el sector bananero, arrocero, de azúcar y de carne.
“Si Costa Rica queda fuera de este acuerdo, serán ellos (los diputados) los responsables de la pérdida económica y social que sufrirá nuestro país”, expresó Jorge Sauma, vicepresidente de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco).
De no llegar a un acuerdo, Costa Rica perderá los beneficios otorgados que cubre el 96% de las fracciones arancelarias y el acceso inmediato a productos sensibles.
En el primer trimestre de 2013 el país registró ganancias de US$151,552.000 gracias a las exportaciones a la UE.
“Dejar a nuestro país sin la aprobación significaría una clara desventaja frente a los competidores comerciales de la región y la pérdida de beneficios arancelarios y cuotas a los productos costarricenses, poniendo en peligro nuestra competitividad”, comentó Álvaro Sáenz, presidente de la Cámara de Agricultura.
Honduras y Nicaragua ya ratificaron el acuerdo, por lo que podrán gozar de preferencias arancelarias. Ante las peticiones de los diferentes sectores, el diputado José María Villalta, del Frente Amplio, expresó que está dispuesto a negociar para avanzar en el tema siempre y cuando se aclaren las dudas que existen en torno al acuerdo.
En la lucha para que se apruebe el Aacue están unidas la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria, Cadexco, Upanacional, Upiav y el Movimiento Cooperativo.