La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en San José, Costa Rica, a los 94 años de edad, según informó su familia a través de un comunicado oficial.
Barrios de Chamorro murió a las 2:21 a.m., tras enfrentar una larga enfermedad. De acuerdo con el mensaje firmado por sus cuatro hijos, la exmandataria falleció en paz, “rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario”.
En el texto, la familia agradeció las muestras de solidaridad de los nicaragüenses dentro y fuera del país, así como el respaldo brindado por el pueblo y el gobierno de Costa Rica durante los últimos años de vida de la expresidenta, quien se encontraba en el país en calidad de exiliada.
“Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático”, expresa el comunicado.
Ceremonia en San José
La familia Chamorro informó que en las próximas horas anunciará los detalles de una ceremonia religiosa en San José “para celebrar su vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria Nicaragua”.
Primera presidenta electa en América Latina
Violeta Barrios de Chamorro hizo historia en 1990 al convertirse en la primera mujer elegida como presidenta en América Latina, al derrotar en las urnas al entonces mandatario sandinista Daniel Ortega. Gobernó entre 1990 y 1997, tras el fin de la guerra civil y bajo un contexto de reconstrucción democrática.
Su llegada al poder representó una transición clave para Nicaragua, marcada por el desarme de los grupos armados y la pacificación tras una década de conflicto.
Viuda del periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal —director del diario La Prensa, asesinado en 1978 por la dictadura somocista—, doña Violeta simbolizó durante décadas una figura de conciliación nacional y resistencia cívica.
Exilio y represión en Nicaragua
En los últimos años, miembros de su familia fueron objeto de persecución por parte del régimen de Daniel Ortega. Su hija Cristiana Chamorro, periodista y excandidata presidencial, fue arrestada en 2021 en el marco de una ola represiva contra opositores.
Su hijo Carlos Fernando Chamorro, también periodista, abandonó Nicaragua por segunda vez en 2021 y vive exiliado en Costa Rica.
Desde San José, los Chamorro han mantenido su activismo en defensa de la democracia nicaragüense, mientras denuncian el deterioro de las libertades civiles y el cierre de medios independientes en su país de origen