El Ministerio de Hacienda se apoyará en las facturas para combatir la informalidad que se genera por medio de pagos vía Sinpe Móvil. Según Nogui Acosta, combatir este nicho focalizando las transferencias mediante dicha plataforma es un tema importante, porque puede estarse dando una competencia desleal por parte de personas que sí cumplen con los requerimientos tributarios.
“Vamos a poder relacionar, tiene que emitir un recibo y tiene que emitir una factura, cada sinpe tiene que estar reflejado en una cosa, si tu esposa o tu hijo te manda un sinpe vas a tener el recibo y ahí vas a poder contrastar”, mencionó
La contadora Silvia Castro señala que comprende un reto muy grande tratar de utilizar este medio para combatir la informalidad, debido a las personas que venden servicios y se les paga por este método o por transferencia bancaria.
“Yo no ubico, con toda franqueza, cómo se va a hacer para detener el empleo informal por esta vía,”, externó.
Según Hacienda, el Estado estaría dejando de percibir fuertes sumas correspondientes al IVA y a Renta.
Por ende, la cartera plantea una reforma al sistema, la cual permitirá que los pagos realizados por Sinpe a comercios incluyan la retención automática del IVA, un mecanismo que ya opera para transacciones realizadas con tarjetas de débito y crédito.