Un proyecto de ley facilitaría que quienes deben pagar pensión alimentaria puedan abandonar territorio nacional. La propuesta es impulsada por el diputado de Nueva República (NR) Fabricio Alvarado.
En concreto, se pretende reformar el Código Procesal de Familia para que la persona obligada pueda solicitar ante el Juzgado de Pensiones Alimentarias que conoce su expediente una autorización temporal para desplazarse por asuntos laborales, de estudio, de salud, vacaciones, enfermedad grave o fallecimiento de algún familiar.
Si alguien con esta responsabilidad pretende dejar el país, deberá estar al día con el pago de la obligación alimentaria y además haber cumplido con las cuotas por al menos dos años.
El juez podrá autorizar la salida una sola vez o de manera indefinida si el motivo del viaje requiere desplazamientos
frecuentes dentro de un plazo determinado.
Además, el proyecto establece que los deudores jubilados, ya sea por invalidez o vejez, no estarán sujetos a impedimentos migratorios.
“Esta restricción (de salida) ha ocasionado que muchos de ellos no puedan acceder a intervenciones médicas que solo se brindan fuera de Costa Rica, poniendo en riesgo su salud, su calidad de vida y hasta la vida misma.
En otros casos, obligados alimentarios han perdido oportunidades de empleo pues debían cumplir con alguna tarea o responsabilidad fuera del país”, indica.