Este lunes, en los Tribunales de Pavas, inició el debate en el que se acusa a dos sujetos vecinos de Cañada Sur, San José, por el asesinato de dos oficiales de la Fuerza Pública que fueron atacados en horas de la madrugada del 12 de octubre del 2016 en dicha barriada josefina, donde también resultaron heridos otros dos oficiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Los oficiales caídos fueron Errol José López Hidalgo, de 29 años, y Bryan Herrera Sandoval, de 27. Mientras que los oficiales Villegas Quirós y Granda Mora resultaron heridos en el ataque que les achacan a los acusados de apellidos Fuentes y Ríos, ambos vecinos de Cañada Sur.
TESTIMONIO
Luego de la lectura de la acusación por parte de los representantes del Ministerio Público, el Tribunal presidido por el juez José Pablo Alvarado escuchó la declaración de uno de los imputados.
En su declaración, Fuentes manifestó que el señalamiento de la participación en el asesinato de los policías se dio por chismes de una vecina que lo señaló como responsable de la balacera.
El imputado es mejor conocido por su alias de Mono, exlíder de la barra brava del Deportivo Saprissa La Ultra, y muy popular en las barriadas del sur.
Este declaró libremente e indicó que el testimonio de una mujer a la que identificó como Franchesca fue suficiente para que lo involucraran en este asesinato.
“Ya había estado preso 6 meses en el año 2015 por una declaración que dio una testigo de este caso de nombre Franchesca, que aseguró en esa ocasión que yo disparé contra una vivienda mientras manejaba un carro de mi propiedad. Pero unas cámaras de seguridad recopiladas por el OIJ comprobaron que nunca estuve en ese lugar”, argumentó Mono.
FALSEDAD
Según el exUltra, el conflicto con Franchesca y varios miembros de la familia de la mujer ha terminado en falsos testimonios por los que ha debido descontar prisión y que en el 2015 motivaron la desestimación de la causa que enfrentó.
De acuerdo con alias Mono, tiene una coartada que lo ubica en otro sector de la capital en el momento de la balacera.
“Cuando estaba viendo una película, mi sobrino me pone un mensaje que había sucedido una balacera en el barrio, pero le dije que todo estaba bien y que aún estaba en el cine como a las 10 pasadas y cuando terminó la película nos fuimos a un motel de San Francisco a pasar la noche porque mi pareja aún vivía en la casa de la mamá”.
VÍCTIMA
Tras el testimonio de Fuentes, el Tribunal analizó la recusación que presentó el juez Luis Jiménez, manifestando que había sido parte del proceso que el acusado señaló había hecho frente en el 2015, esto motivó la convocatoria de otro juez que se incorporó minutos después al debate.
Desde Santa Cruz Guanacaste y gracias a una video conferencia, se conoció la versión del oficial Luis Fernando Villegas Quirós, quien perdió una pierna tras el enfrentamiento y afirmó desconocer lo sucedido por haber perdido la memoria desde el momento del ataque.
“Desperté en el hospital a los 5 días, no sabía lo que había sucedido hasta que un doctor me contó lo que había pasado y que mis compañeros que iban con nosotros habían muerto. En ese tiempo el exministro Gustavo Mata indicó que llegarían a esclarecer los hechos y determinar los posibles castigos por ese caso, situación que nunca se dio y de hecho les aseguro que no estábamos cometiendo ni cometimos ningún delito”, expresó Villegas.
El debate continuará hoy martes en los Tribunales de Pavas con la declaración de testigos de ambas partes.