La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) arrancó desde el 2 de enero de 2023 un proceso de transición con el fin de disponer de un Documento de Identidad Migratorio para personas Extranjeras (Dimex) digital.
Este viene con un código QR mediante formato PDF, y contiene la información considerada no sensible de los usuarios, la cual podrá ser consultada por las autoridades por medio de un sitio web de la institución y que revelará no solo si el documento es auténtico, sino si se encuentra vigente.
De esta manera, quienes pidan la renovación, duplicado o documento por primera vez deberán aportar un correo electrónico personal para recibir su Dimex digital.
Cabe señalar que el documento físico actual sigue teniendo vigencia hasta su fecha de vencimiento, por lo cual no será necesario renovarlo antes de que se venza.
Dicho proceso de transición será por un periodo de dos años, y la identificación digital tendrá a su vez el Dimex impreso cuya seguridad e información garantizan la identidad del extranjero, además que circularán los dos formatos de Dimex por estos dos años que tardará el periodo de gracia y durante el cual, como se dijo, ambos son válidos.
Dicha implementación permitirá descongestionar las presas que tenían en Migración de los foráneos que solicitaban el documento y no se les tenía a tiempo, de ahí que se buscara la creación de este sistema.
“Producto de la necesidad que tenían muchas personas extranjeras de tener documentos vigentes y evitar así las prórrogas de Dimex que se venían haciendo”, externó Marlen Luna, directora de Migración.
REQUISITOS Y COSTOS SIGUEN IGUAL
Otro de los puntos altos para los usuarios es que los requisitos, costos o vigencia de los documentos de identificación se mantendrán, el cambio es solo del formato físico al digital del Dimex.
Con todo esto, se podrán evitar suplantaciones y situaciones vulnerables ante la verificación de la identidad de las personas extranjeras.