En la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) consideran que los expresidentes de la República no tienen ninguna autoridad moral para ponerse a pedir al pueblo la aprobación de más impuestos.
Esta reacción se da luego de que el gobierno compartiera un video de Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla manifestando su punto de vista e importancia para el país de la aprobación del proyecto 20.580, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
Albino Vargas, líder sindical de ANEP, fue directo al decir que los exmandatarios tienen un techo de vidrio, incluso los señaló como principales responsables de la crisis fiscal en que se encuentra Costa Rica.
Según Vargas, en los gobiernos anteriores se perdieron millonarias sumas de dinero, como por ejemplo $32 millones en el conocido caso Caja-Fischel, $60 millones en ICE-Alcatel, $45 millones en La Trocha fronteriza, $45 millones en Soresco y $32 millones en OAS.
También, destacó $37 millones en el caso Yanber, los $30 millones por el Cementazo, $117 millones en Hidrotárcoles y finalmente $35 millones en Coopelesca, para un total de $433 millones, es decir ¢249 mil millones, los cuales se traducen en 0,71% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Qué barbaridad, piden que se aprueben los impuestos y en sus gobiernos ocurrieron escandalosas situaciones de presunta corrupción, pérdida de dinero, millonarias cantidades del erario público que entre comillas se esfumaron”, comentó el sindicalista.
“Con qué autoridad moral vienen a pedirles a los ticos que paguen más impuestos, ellos tienen techo de vidrio, no deberían abrir la boca para pedir al pueblo más sacrificio en impuestos”, añadió Vargas.
Además, en ANEP creen que en las administraciones anteriores creció la deuda pública, déficit y les faltó más energía política para comprometerse con reformas tributarias estructurales y capitales.
Para el secretario general de la agrupación, los expresidentes no se pueden lavar las manos ante lo que visualiza como la cercanía de una quiebra técnica del Estado.
Vargas defendió únicamente a Abel Pacheco, asegurando que durante su gestión dio importancia a la participación de la sociedad para la búsqueda de soluciones al problema fiscal.