Una persecución es lo que asegura estar viviendo el expresidente Miguel Ángel Rodríguez, a quien esta semana notificaron de la acusación que le interpuso la fiscalía por peculado.
En la demanda también figuran Álvaro Acuña Prado y Cristóbal Zawadzki, exjefe de Reaseguros y expresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS), respectivamente.
Según la acusación de la fiscalía, habrían desarrollado un plan que pretendía la creación de un fondo de reaseguradoras paralelo, el cual era utilizado para “distraer y sustraer sumas de dinero para su beneficio personal”.
De acuerdo con la fiscalía, Rodríguez habría cobrado comisiones en un negocio con firmas reaseguradoras transnacionales establecidas en México y Reino Unido durante su mandato. Aquí es donde se ve envuelta en esta situación la empresa de reaseguros Guy Carpenter-Reinmex de México.
Además el 6 de junio de 1999 los jerarcas del INS obtuvieron tiquetes para un concierto de los Rolling Stones con dinero del tesoro público.
La acusación también menciona una serie de viajes que suman más de ¢55 millones pagados con tarjetas de crédito “referidas y pagadas con los dineros que distraían los imputados Acuña Prado y Zawadzki”.
“EL PAPEL AGUANTA LO QUE LE PONGAN”
Christian Arguedas, defensor de Rodríguez, aseguró a DIARIO EXTRA que el caso data de 2001. “Este fue un caso que el Ministerio Público ya había cerrado, pues como ahora no hay sustento probatorio. Sin embargo en las instancias correspondientes demostraremos que es un caso sin ningún fundamento”, declaró Arguedas.
El 25 de setiembre anterior, hace menos de un año, la fiscal Guiselle Rivera en audiencia ante un juez indicó que no se determinaba participación alguna de Rodríguez en hechos relacionados con viajes y programas de capacitación del INS. Además anunció que pediría sobreseimiento.
Arguedas agregó que “el papel aguanta lo que le pongan”. “La fiscalía tiene sus razones, aunque consideramos que esto no tiene sustento probatorio. Esto se debe dilucidar en los tribunales, no en ningún otro ámbito, y ahí demostraremos que este es un caso sin ningún fundamento…
El Ministerio Público se contradice a sí mismo y presenta una acusación sin base jurídica ni probatoria. Ante semejante proceder solo queda una explicación: esto es una simple y burda persecución”, se lee en el comunicado de prensa que envió Rodríguez.
De acuerdo con las autoridades, la investigación está en manos de la fiscal Rivera, reconocida por encargarse de casos como el crimen del comunicador Parmenio Medina, además llevó la acusación contra Magdalena Pacheco por el homicidio del empresario Andrés Borrasé.
El monto de lo robado aún no se ha establecido, pero aparentemente supera los $40 mil, es decir más de ¢20 millones.