Un total de 40 emprendimientos relacionados con los sectores de la salud, belleza, educación, artesanías, alimentos, servicios turísticos, cosméticos y mascotas serán los encargados de exponer la calidad de sus productos y servicios durante la feria CIEmprender, que se realizará mañana en las instalaciones de la Universidad Latina, en San Pedro.
Esta feria, que es organizada por el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE), un centro de desarrollo empresarial Mipyme operado por el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM) y la Universidad Latina, tiene como fin permitirle a los emprendedores no solo mostrar sus productos y servicios, sino para que se convierta en una oportunidad para reflejar el crecimiento empresarial que han recibido los participantes durante varios meses gracias a distintos programas de formación empresarial y asistencia técnica que ofrece CELIEM en alianza con la Universidad Latina.
Para CELIEM, la feria CIEmprender se convierte en una oportunidad para la promoción y desarrollo comercial de la comunidad emprendedora de CELIEM no solo por la exposición de productos y servicios innovadores y de calidad ante el público en general, sino también por la alternativa de generar encadenamientos entre los mismos emprendedores. Para la organización, es de gran satisfacción habilitar este espacio que será del agrado de los visitantes, así como para el crecimiento empresarial de estos emprendedores.
Este espacio permitirá a los visitantes adquirir productos y servicios innovadores y accesibles creados por empresas enfocadas en la calidad y en la formalidad de sus proyectos.
Apoyo al emprendimiento
Esta feria que se realizará en el marco del mes del emprendimiento no solo buscará exponer el talento de estas microempresas participantes, sino también ser un espacio de formación para el público en general que posee ideas de crear un negocio, así como para pymes que deseen fortalecer sus conocimientos y mejorar su competitividad.
Para alcanzar este propósito, CELIEM ofrecerá seis charlas especializadas en este sector productivo con temáticas como digitalización para emprendimientos, ciberseguridad para pymes, gestión de los negocios y técnicas del aumento de las ventas a través de redes sociales.
Como parte de este elemento de valor, los 40 emprendimientos que participarán en la feria tendrán posibilidad de ser parte de un espacio de networking donde podrán realizar alianzas empresariales, crear sinergias y vínculos estratégicos para mejorar el desarrollo de sus empresas.
Quienes deseen asistir tanto a la feria como a las charlas podrán realizarlo desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm de manera gratuita. Para reservar espacio en las charlas pueden registrarse en este enlace: https://bit.ly/3X4GO63