La clase media es el público meta de la Expoconstrucción y Vivienda 2013. A partir de hoy y hasta el domingo decenas de personas podrán aproximarse al Centro de Eventos Pedregal, en Belén de Heredia, donde podrán analizar diferentes opciones para construir y comprar casa, así como también planes de financiamiento con diferentes entidades bancarias.
Además habrán promociones que podrán ser aprovechadas por los usuarios y opciones innovadoras que fortalecerán los proyectos de vivienda.
Hoy y mañana las personas podrán asistir de manera gratuita, pero el fin de semana deberán cancelar ¢2 mil para ingresar.
Unas 200 empresas ofrecerán planes habitacionales para los interesados, quienes también podrán optar por una serie de productos amigables con el ambiente que ayudan a economizar electricidad.
VARIEDAD DE PRECIOS
Y FINANCIAMIENTO
Los precios de la Expoconstrucción serán muy variados. Los lotes tendrán costos entre los ¢13 millones y los ¢50 millones, mientras que las casas rondarán entre ¢22 millones y ¢800 millones.
En cuanto a financiamiento las familias que tengan ingresos entre los ¢656 mil y ¢1.313.000 podrán optar por un crédito con el subsidio de bono diferido. Esta posibilidad de financiamiento será ofrecida por el Grupo Mutual. Alajuela, Heredia, Cartago y Guanacaste son algunos de los lugares en los que se encuentran los proyectos relacionados con el bono diferido.
El Banco de Costa Rica (BCR) por su parte ofrecerá créditos fijos y planes de financiamiento con distintas formas de pago. Los plazos de pago serán de 30 años para los que obtengan un préstamo en colones y de 25 años para los que vayan a pagar en dólares. Asimismo, el BCR rifará entre los asistentes una tarjeta de débito con $10 mil dólares.