Debido a que las clínicas de Tibás no los pueden atender por estar saturadas y el Hospital México les queda lejos, las 30 asociaciones de desarrollo de La Uruca, exigen a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la construcción de un mega Ebais, es decir, que en un solo lugar haya 5 Equipos de Asistencia Básica en Atención Integral de la Salud (Ebais).
Rafael Ramírez, representante de las asociaciones de desarrollo, comentó que desde 1980 inició el proceso de negociación con la Caja a fin de dotar a La Uruca de un establecimiento de salud; pese a las conversaciones no se ha dado el resultado al punto que se contó con propuestas de diferentes terrenos, pero ante el atraso los dueños los vendieron.
Aseguró que la CCSS ha efectuado estudios y concluyó que la Clínica Clorito Picado de Tibás no cuenta con el espacio para atender las necesidades de la población que creció de manera importante, son alrededor 37 mil habitantes.
En el documento “Formulación de necesidades de planta física en las sedes de visita domiciliar y Ebais”, elaborado por Carlos Alberto Solano, director de la clínica Clorito Picado (el año pasado), entre otros se concluye que “para la administración del centro es necesario la desconcentración de los Ebais de La Uruca, principalmente porque la infraestructura de la Clínica no tiene lugar para aumentar. Se ha reducido el actual espacio para seguir con los Ebais dentro de la sede del área y que por las condiciones de barreras de medios de transporte los habitantes de las comunidades se encuentran en desventaja para acceder a la sede del área”.
Las asociaciones solicitan que este proyecto sea tomado en cuenta para el presupuesto del 2014. “Estamos en la disposición de ayudar. Si se agota la vía administrativa, haremos una manifestación el 9 de setiembre y concentraremos a 1.000 niños que pedir establecimientos de salud. No queremos llegar a esto, pero las 30 asociaciones estamos dispuestas a ello”, explicó Ramírez.