El Tribunal Ambiental Administrativo exigió la demolición de las construcciones que afectan el humedal del Refugio Silvestre de Playa Hermosa en Garabito de Puntarenas.
La institución se basó en un informe técnico que determina una demolición necesaria con el fin de establecer el orden hidrológico, así como también el ecosistema que existía mucho antes de las cuestionadas edificaciones.
Walter Brenes, vecino de Playa Hermosa, abogado y ambientalista, detalló que se viene luchando por varios años con el fin de que se proceda a poner en regla cada uno de los aspectos que afectan el humedal.
“Esto es una gran victoria. Espero que realmente el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) elabore los informes que le ha solicitado el Tribunal Ambiental Administrativo con el fin de recuperar el ecosistema y la visitación de las aves acuáticas que han sido totalmente disminuidas hasta el punto de desaparecer la zona”, argumentó.
El abogado señaló que por cerca de 20 años el refugio experimentó una serie de invasiones, entre ellas, rellenos ilegales y un drenaje, por una serie de finqueros que estuvieron abusando del humedal conocido como Laguna Pochotal.
El Tribunal argumentó que desde el 2001 y 2002 se presentan afectaciones considerables en el paisaje del lugar y que estas alteran no solo la hidrografía de la zona, sino también el drenado de la laguna.
RECOMENDACIONES
Brenes destacó que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) solicitó de forma urgente a la Dirección de Aguas efectuar un análisis retrospectivo relacionado sobre la dinámica fluvial de Playa Hermosa.
Argumentó que se debe efectuar un modelaje que reoriente el flujo y el drenaje de las aguas de forma similar antes de la modificación.
Además, dijo que pidieron la intervención de la Laguna Pochotal con el fin de recuperar el espejo de agua tomando en cuenta que está en un humedal estacional.
Consideraron la posibilidad de corroborar si el área de la laguna se encuentra inscrita a derecho.
Brenes afirmó que es urgente trabajar en el proceso de ejecución de las recomendaciones por parte de la oficina subregional para coordinar las acciones y mitigar los problemas del sitio.