Unos ¢1.060 millones de indemnización le reclama una familia de 5 miembros a la empresa Autopistas del Sol, esto por los daños a su finca en el kilómetro 33, producto de un inmenso talud en el 2010.
La familia, representada por el abogado Jorge Vargas, hizo el reclamo ante el Tribunal Contencioso Administrativo, el cual arrancó el juicio ayer.
En el banquillo de los acusados están sentados Autopistas del Sol, la Constructora San José-Caldera, el Estado representado por la Procuraduría General de la República, y el Concejo Nacional de Concesiones.
El inmenso derrumbe causó no solo daños materiales, sino otros ambientales como la afectación irreversible de una naciente de agua y su zona de protección.
También generó deterioros a la casa de los afectados que se ubica a más de 100 metros de la ruta 27; hoy está a menos de 10 metros de “la corona del derrumbe”.
Los daños materiales fueron calculados en al menos ¢1.060 millones.
En el sitio de los derrumbes hubo también problemas paralelos que afectaron el diseño de la carretera. Estos han causado, a su vez, diferentes accidentes de tránsito.
Ayer, luego de tres intentos de realizarse el juicio, por fin inició y provocó toda una guerra legal entre Vargas, los abogados de la defensa y la representación de la Procuraduría, quienes presentaron una lluvia de objeciones para que los jueces desecharan la prueba ofrecida por la parte acusadora y no se le permitiera sustituir el geólogo (Juan Guillermo Guzmán) en lugar del testigo (Enrique Molina), el cual murió por causas naturales la semana pasada.
Al final los jueces Rosa Cortés, Roberto Garita y Cintia Vargas resolvieron aceptar la sustitución.
Además aceptó toda la prueba ofrecida por la parte acusadora que son documentos de lo que se presume es el expediente administrativo. Por cuanto, el Concejo Nacional de Concesiones se negó a entregarlo, por esto fue sancionado. También aceptó un documento de Autopistas del Sol lo que hizo que se suspendiera el juicio por al menos dos semanas, para arrancar con la recepción de los testigos.