Costa Rica se abstuvo de votar en el posicionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, lo que representaría una variación en el rumbo pacifista de nuestro país, según señaló el excanciller Rodolfo Solano.
“En evidencia, pareciera ser un cambio muy drástico de nuestras posiciones contra la ilegal agresión a la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, expresó a Diario Extra.
También comentó que Costa Rica siempre se ha desempeñado como defensor del derecho internacional, por lo que no pronunciarse en el conflicto armado viene siendo una falta a la “coherencia histórica en cuanto a posiciones y votaciones”.
Este proceder fue condenado por los expresidentes Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, quienes recordaron el apoyo internacional durante la invasión de Nicaragua a la isla Calero, terreno costarricense.
“Hasta ahora los condicionantes se mantenían dentro de márgenes medianamente comprensibles, como las tensiones comerciales con China, o tolerables, como nuestra tradición de acogida a migrantes, pero ¿sacrificar los valores esenciales de nuestra política exterior? ¿Negar los hechos y el derecho internacional? Así hasta Ortega vuelve a invadir Costa Rica”, fustigó la exliberacionista.