“Evocaciones Ancestrales” es una muestra compuesta por 12 acrílicos plasmados por el artista Mario A. Ramírez Espinoza, con los cuales busca transportar al espectador a planos de la imaginación, pero siempre ligados con elementos del diario vivir. Los cuadros se exhiben en las instalaciones de la galería Siegfried Schosinsky de Banco de Costa Rica en San José y estarán expuestos hasta el próximo 20 de setiembre.
Ramírez, vecino de Heredia y con 30 años de experiencia en el mundo de los colores, pinceles y formas, explicó que con dicha colección busca destacar la presencia de lo fantástico para evadir la cotidianidad.
“Me dedico a la pintura las 24 horas, es mi forma de vida y en esta ocasión trabajé dentro de una temática de realismo mágico o fantástico, es una propuesta que intenta mostrarle al espectador un mundo distinto para que puedan salir de la realidad”, reafirmó.
LUZ Y MOLDEADO
Sobre la técnica empleada destacó que el secreto se basa en el uso de la luz, manifestó además que en cada obra tarda entre cinco y seis días.
“Para cada cuadro se colocan capas de acrílico unas sobre otras, es ir extrayendo la luz y el color a través del moldeado de las figuras, son tonos conocidos como de clave alta y sobre fondo oscuro. Es interesante apreciar como la luz va saliendo de la oscuridad.
Seguidamente los detalles (mancha, tratamiento, etc) quedan para las últimas etapas y requieren de mayor tiempo”, agregó.
Consultado sobre otras temáticas a las que se ha inclinado a lo largo de los años aseguró que todas llevan una visión especial.
“Es un oficio de años, entonces ya uno sabe cómo ir trabajando y lograr esa técnica precisa. En general todo me gusta, en lo personal es la representativa pero también soy muralista, tengo en diferentes instituciones pero con lo que me solicitan. Siempre lo disfruto”, finalizó.
SELLO ACRÍLICO
Entre sus colecciones en instituciones públicas destacan en: Contraloría General de la República, Tribunal Supremo de Elecciones, Ministerio de Vivienda, Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, en el Banco de Miami, en un Diario Italiano, entre otros.
Asimismo dos murales en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, denominado “Conquistadores del Caos” y un conjunto en la Escuela del Lenguaje. A la lista se une “Enorme Patria” en la Municipalidad de Heredia.