Damasco/El Cairo, (EFE).- La ONU y la Media Luna Roja evacuaron hoy de la ciudad siria de Homs al menos 611 civiles como parte de la tregua humanitaria entre Gobierno y oposición, un día antes de que comience la segunda ronda de negociaciones de paz de Ginebra II, en Suiza.
Hasta el momento, ambas organizaciones han evacuado sobre todo a mujeres, niños y ancianos en una operación que se reanudó hoy y de la que se está estudiando que se amplíe otros tres días más, según informó la agencia oficial siria de noticias, Sana.
El gobernador de Homs (centro), Talal al Barazi, señaló a la misma agencia que el Gobierno sirio está dispuesto a colaborar tanto en la evacuación de los civiles como en la entrega de ayuda humanitaria de aquellos que deseen quedarse en sus casas.
Sin embargo, diversas organizaciones han denunciado que varios ataques de las fuerzas del régimen sirio en las últimas horas dificultaron la evacuación de civiles y el reparto de ayuda humanitaria en la ciudad, y causaron muertos y heridos.
Pese a estos ataques, la Media Luna Roja informó anoche de que pudo repartir 250 paquetes de comida y 190 con productos de higiene y medicinas.
Las evacuaciones y el reparto de ayuda están siendo posibles gracias a la tregua humanitaria acordada entre las fuerzas del régimen y la oposición, y que gestionan la ONU y la Media Luna Roja.
Estas operaciones se producen un día antes de que comience la segunda ronda de negociaciones de paz de Ginebra II.
Ambas delegaciones, la del régimen y la opositora de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), llegaron hoy a la localidad suiza con el objetivo de continuar el diálogo iniciado entre los pasados 22 y 31 de enero, cuando se acordó la evacuación de civiles y el reparto de ayuda en el marco de una supuesta tregua humanitaria en Homs.
Fue la primera vez en la que se sentaron en la misma mesa representantes del régimen y de la oposición, aunque no alcanzaron resultados tangibles en cuanto a la posible finalización del conflicto.
Esta segunda ronda de negociaciones volverá a estar auspiciada por el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, el argelino Lajdar Brahimi, que media en el conflicto.
La delegación del régimen del presidente Bachar al Asad se felicita de su participación en esta nueva convocatoria porque \”confirma los esfuerzos para continuar con las negociaciones iniciadas en la primera ronda y para seguir debatiendo punto por punto lo acordado entonces\”, dijo a Sana el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal al Miqdad.