La mujer de apellido Madrigal, tesorera del comité de graduación del Liceo San José, quien fue denunciada por padres y representantes, acusada de “desaparecer” cerca de ¢11 millones, producto de la recaudación que realizaron para celebrar el baile de graduación de 140 estudiantes, dio la cara y entregó ¢8 millones, de los cuales ¢6 millones debían pagarse al centro de eventos y ¢2 millones para cancelar el paquete de grado.
Los padres, ante la desesperación de ver a sus hijos desilusionados, organizaron una serie de actividades para recaudar el dinero que les permita llevar a cabo el baile y darle un final feliz a esta amarga historia.
Marisol Cedeño, es una de las madres que decidieron no rendirse, dijo: “En la primera actividad logramos recaudar alrededor de ¢900.000, también tendremos una tarde juvenil; con eso vamos a tratar de hacerles una convivencia a ellos, que no es muy segura porque solo en transporte se nos van ¢1,2 millones porque se necesitan 10 buses”.
La mayoría de los estudiantes son habitantes de La Carpio y Barrio México, comunidades donde el dinero no abunda, pero sí las ganas de salir adelante, y estos jóvenes, junto a sus padres, han decidido lograrlo.
Son cerca de 500 personas las que estarían participando en la actividad, para lo cual se han realizado ventas de comida, bailes, entre otros.
EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA
Cedeño agradeció la unión de los padres y representantes, quienes se sumaron no solo a la denuncia, sino también a la organización de estos eventos.
“Todos alzamos la voz para que esto se regara por todos lados, esta señora sintió la presión y se sintió obligada a devolver el dinero que no era de ella”, comentó.
Enfatizó que será retirarán la denuncia porque los padres consideran que la angustia que vivieron junto a sus hijos al ver rotas sus ilusiones, la apropiación y retención indebida del dinero y haber roto la confianza depositada en ella merece un castigo.
TARDE JUVENIL
La institución ha colaborado con los estudiantes y sus representantes al permitir que en sus espacios se realicen las actividades.
Hoy de 2 a 6:30 p.m. venderán comidas, entre ellas perros calientes, pinchos y otros platillos con los que esperan recaudar los fondos necesarios para completar el pago del transporte.
“Estamos tratando de recaudar para hacerles la convivencia, ya que ellos no la tuvieron y se la merecen”, finalizó.