MEP asegura que mantendrá sus planes
Cientos de estudiantes estarían perdiendo lecciones de Física, Biología y Química por una serie de cambios en la malla curricular del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Así fue denunciado por la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), quien señaló que los afectados son estudiantes de undécimo año que cursan en colegios nocturnos.
Desde el sindicato señalan que la reciente modificación en la malla curricular de Educación Diversificada reduce de seis a dos las clases de Ciencias en este nivel.
Los educadores afectados reclaman que no todos cuentan con atinencia para impartir las tres especialidades, lo que ha generado dificultades en el aprendizaje y, en algunos casos, reasignaciones de personal en propiedad.
Asimismo, criticaron la falta de comunicación y el proceso poco transparente con el que se implementó la medida, lo que ha causado incertidumbre y desorden.
“Exigimos que la decisión unilateral del Ministerio de Educación Pública (MEP) de disminuir esta cantidad de lecciones a los docentes en colegios nocturnos sea tomada en consideración para echarla atrás y no afectar a estos compañeros”, externó la presidenta de la organización, Vivian Chaves.
Sin criterio
Tras un análisis legal, la APSE concluyó que el replanteo de lecciones carece de fundamento normativo.
Lo anterior, debido a que el Acuerdo 05-2001 del Consejo Superior de Educación con el cual se sustenta el cambio, solo aplica a décimo año.
Esta tesis es sustentada por el Decreto 38170-MEP, en el que se establecen dos clases por cada asignatura en cuarto y seis para quinto.
APSE además reclama que, ante la situación, tocaron las puertas de la viceministra del MEP, Guiselle Alpízar, y la directora del Departamento de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, Xinia López. Sin embargo, hay más dudas que respuestas.
¿Qué dice el MEP?
El Ministerio externó que esta modalidad aún no aplicaría para el presente curso lectivo, ya que de momento no cuenta con el aval necesario.
No obstante, confirmaron que sí se encuentran trabajando en una nueva propuesta curricular para las modalidades de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), que en teoría contemplaría la reducción planteada.
“Hasta tanto, la propuesta no sea aprobada por el Consejo Superior de Educación, se ha determinado mantener la malla curricular que se ha implementado desde el 2001 hasta el momento, aprobada en el Acta 05-2001, en donde para décimo año, se imparten 2 lecciones de Química, 2 de Física y 2 de Biología, y para undécimo año se elige una única ciencia desarrollada en 6 lecciones semanales durante todo el curso lectivo”, señaló el MEP.
El documento con fecha de emisión el pasado lunes, habría sido producto de la solución entre las partes, quienes mostraron ante la cartera su descontento por la iniciativa en cuestión.
