Oldemar Umaña todavía recuerda el momento en el que sostenía en sus manos un motor mecánico junto con otro compañero, uno de sus profesores en un instituto en San José cuando de pronto llegó la tragedia, el motor hizo una fricción con otros componentes y esto provocó una detonación.
Umaña sufrió una quemadura en su brazo izquierdo y las llamas alcanzaron a su compañero en los dos brazos, de inmediato fueron trasladados al hospital.
“Inyectamos un poco de gasolina al carburador y al momento de arrancarlo explotó el motor, se salió el aceite, nos envolvió en llamas a mí y a mi compañero. En ese momento lo que pensé fue una sensación de me estoy quemando y sentía un dolor en el brazo”, expresó.
El estudiante cuenta que esos minutos donde se vio envuelto en las llamas fueron los más largos de su vida. Existe un video donde se aprecia el momento de la explosión y cada vez que lo ve señala que siente ganas de llorar.
“Al verme envuelto en llamas no me quedó más que salir corriendo, incluso mi camisa se derritió”, agregó.
Umaña tiene 1 año y dos meses de ser estudiante y en el contrato del instituto se establece que al momento de iniciar la carrera el estudiante debe adquirir una póliza estudiantil, pero por temas económicos no la pudo adquirir, pasaron los meses, avanzó en su carrera, pero el instituto nunca le pidió la póliza hasta que llegó el accidente.
El joven debió ser atendido por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, no por el Instituto Nacional de Seguros (INS) y manifiesta que en el instituto nunca se le brindó el número de póliza institucional, a pesar de todo eso ya regresó a clases.
¿QUÉ RESPONDE EL INSTITUTO?
DIARIO EXTRA se comunicó con Pedro Sosa, rector del centro de estudio en cuestión, y nos señaló que él estaba fuera del país en el momento del accidente pero que pudo conversar con el joven.
“El caso está en investigación, no hemos podido congeniar con los dos jóvenes. Lo de la póliza se establece un contrato desde el principio, hay otra póliza que es de riesgo directo de la institución, le puedo brindar el número, habría que analizar que seguros cubre”, indicó.
También aclaró que al conversar con el estudiante, la institución le pagó una factura, pues su seguro por el Estado estaba vencido y la institución le exonero del restante del curso y le otorgó una beca total relacionada a su carrera.
Umaña y su abogado esperan que el instituto pueda brindarles el número de póliza para que el joven sea atendido en el INS y termine su recuperación.