París, Francia. (AFP) – Varios países como España y Francia buscan una respuesta después de la aparición de un número de casos en niños, niñas y adolescentes, coincidiendo con la epidemia.
La alerta partió el pasado fin de semana del Servicio de Salud Pública de Inglaterra (NHS), con varios casos. Tuvo eco en otros países que habían detectado una situación similar: España, Francia, Estados Unidos y Bélgica, entre otros.
Se trata de niños o adolescentes que acuden al hospital con síntomas \”digestivos, respiratorios o infecciosos\”, además de \”una afección cardíaca\”, dijo a la AFP el doctor Damien Bonnet, jefe del servicio de cardiología pediátrica del hospital infantil Necker de París.
Solo en algunos casos, estos jóvenes pacientes dieron positivo a la prueba diagnóstica de la Covid-19.
\”El conjunto de pediatras y médicos de cuidados intensivos (en Europa) trabajan para determinar si es pertinente relacionar la covid-19 con este cuadro clínico”, declaró el miércoles el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, afirmando tomarse estos casos \”muy en serio\”.
\”Es algo que nos preocupa\”, afirmó igualmente la víspera su homólogo británico, Matt Hancock.
En España, la Asociación de Pediatría remitió un comunicado interno a los profesionales para alertar de la aparición de este tipo de casos, si bien precisó que se describieron \”muy pocos\” en el país y recordó que en la mayoría de ocasiones los niños sufren formas leves de la covid-19.
En efecto, todos los estudios mostraron hasta ahora que los casos graves de Sars-CoV-2 entre los más pequeños son rarísimos.
En Estados Unidos, en cambio, se trata de \”adolescentes\” y el más joven tiene 13 años.
La \”mayoría necesita medicamentos para apoyar el funcionamiento del corazón\”, según el médico francés. \”Los niños evolucionan casi todos de forma favorable, si bien al principio se hallan en una situación de reanimación\”.
Algunos de los síntomas de estos niños se asemejan a los del síndrome del \”shock tóxico\” y a la enfermedad infantil Kawasaki.
Este mal, raro, provoca una inflamación de los vasos sanguíneos (erupciones cutáneas, ganglios, conjuntivitis, problemas cardíacos en sus tipos más graves…). \”Es como si los vasos sanguíneos estuvieran en llamas\”, según Sood.
Sood baraja así la hipótesis de que \”el nuevo coronavirus desencadene la misma respuesta inflamatoria que la que otros virus provocan en la enfermedad de Kawasaki\”.